Los más usados en Argentina
Nueva tendencia: nombres unisex
Una moda que crece cada día más en Argentina. Los padres argumentan que prefieren librar a sus hijos de estereotipos.
El sitio web Nameberry publicó una lista que revela los nombres más utilizados por los recién nacidos de Estados Unidos. El 60% de los nombres, podían ser usados para niñas y niños.
Según afirma el sitio, es un fenómeno emergente en la última década. Creen que la raíz del cambio se centra en los nombres de moda proliferados en películas, libros y celebridades norteamericanas.
Los nombres más elegidos por los estadounidences son: Hayden, usado en su mayoría por varones, Charlie (48% usado por mujeres), seguidos por: Emerson, Rowan, Finley, River, Dakota, Skyler, Phoenix y Tatum.
En Argentina, la tendencia permanece vigente, donde cada día crece el uso de nombres unisex, tales como: Abi, Ballard, Carmel, Devon, Lanin, Melin, Pampa, Paris, Tyler, Silver. Esta tendencia parece ser abordada por padres de Millennials y parejas del mismo sexo.
El registro civil argentino establece que en caso del que primer nombre sea unisex, debe escogerse un segundo nombre que pueda determinar el género masculino o femenino.
La directora del sitio BabyCenter, Linda Murray, dijo en una entrevista para The New York Times que "los padres desean que sus hijos crezcan y sean ellos mismos, libres de estereotipos. Los nenes pueden pintarse las uñas y las nenas usar una tabla de skate".
El fenómeno unisex no solo se puede apreciar en los nombres, sino que está también representado en la vestimenta. Cada día son más las cadenas de ropa que deciden apostar por la elaboración y venta de prendas con indeterminación de género, un ejemplo es Banana Republic, quien mantiene una línea de ropa única para ambos sexos.
La web mamaslatinas.com brindó un listado con los nombres unisex más usuales en Latinoamérica:
Según afirma el sitio, es un fenómeno emergente en la última década. Creen que la raíz del cambio se centra en los nombres de moda proliferados en películas, libros y celebridades norteamericanas.
Los nombres más elegidos por los estadounidences son: Hayden, usado en su mayoría por varones, Charlie (48% usado por mujeres), seguidos por: Emerson, Rowan, Finley, River, Dakota, Skyler, Phoenix y Tatum.
En Argentina, la tendencia permanece vigente, donde cada día crece el uso de nombres unisex, tales como: Abi, Ballard, Carmel, Devon, Lanin, Melin, Pampa, Paris, Tyler, Silver. Esta tendencia parece ser abordada por padres de Millennials y parejas del mismo sexo.
El registro civil argentino establece que en caso del que primer nombre sea unisex, debe escogerse un segundo nombre que pueda determinar el género masculino o femenino.
La directora del sitio BabyCenter, Linda Murray, dijo en una entrevista para The New York Times que "los padres desean que sus hijos crezcan y sean ellos mismos, libres de estereotipos. Los nenes pueden pintarse las uñas y las nenas usar una tabla de skate".
El fenómeno unisex no solo se puede apreciar en los nombres, sino que está también representado en la vestimenta. Cada día son más las cadenas de ropa que deciden apostar por la elaboración y venta de prendas con indeterminación de género, un ejemplo es Banana Republic, quien mantiene una línea de ropa única para ambos sexos.
La web mamaslatinas.com brindó un listado con los nombres unisex más usuales en Latinoamérica:
- Andrea: Fuerte, hombre. Griego
- Ángel: Representa los ángeles celestiales. Latín
- Alex: Defensor de la humanidad, Griego
- Ariel: León de Dios. Hebreo
- Aria: Honorable, noble. Hindú.
- Asunción: Asumir, atraer. Latín
- Akira: Brillante. Japonés
- Alexis: Defensor de la humanidad. Griego
- Brogran: Zapato. Galés.
- Cody: Cojín. Anglosajón
- Darcy: Oscuridad. Anglosajón
- Concepción: Generación. Latín
- Del Carmen: Canción. Es perfecto para segundo nombre. Latín
- Desi: Deseada. Francés
- José: Al que Dios engrandece. Es ideal para el segundo nombre. Hebreo
- Guadalupe: El que vive. Árabe.
- Lee: Habitante del bosque. Anglosajón
- Luca: El que resplandece. Latín
- Lucían: Portador de la luz. Latín
- Milán: El amado del pueblo. Checo
- Morgan: Océano brillante. Galés
- Orión: Procedente del fuego. Griego
- París: Amante. Griego
- Santana: Santo. Latín
- Sasha: Protector. Griego