según investigadores

Podría desaparecer el océano Atlántico por el movimiento de las placas tectónicas

Afirman que un movimiento anormal cerca de Portugal podría generar un movimiento de Europa como continente hacia Canadá y terminar así con el actual océano Atlántico.
jueves, 9 de mayo de 2019 · 09:05

João C. Duarte, de la Universidad de Lisboa, trabaja junto a otros investigadores para analizar una anomalía que ocurre cerca de Lisboa, Portugal y que podría provocar un movimiento del continente europeo hacia Canadá y terminar con el actual océano Atlántico como lo conocemos. 

El punto tiene una llanura abismal que se observa en el fondo del océano Atlántico, cerca de las costas de Portugal. A los investigadores le llamó la atención poderosamente porque se encuentra muy lejos de cualquier falla tectónica activa pero que originó un gran terremoto en 1755 y otro hace medio siglo.

Mediante un análisis de la placa tectónica euroasiática se llegó a la conclusión que una parte de la litósfera podría comenzar a hundirse bajo otra en lo que se sospechó que era el nacimiento de una zona de subducción, algo nunca antes visto.

La investigación, cuya revisión por pares y publicación se encuentran pendientes, podría confirmar una serie de especulaciones geológicas hechas décadas atrás entre las que se cuenta la formación de una zona de subducción.

Esto, a su vez, reforzaría la previsión de que en unos 250 millones de años se origine en la Tierra un supercontinente completamente nuevo.

Comentarios