ELECCIONES USA 2016

Una propuesta presidencial distinta para Estados Unidos

Según varias encuestas un neurocirujano retirado y de religión adventista del séptimo día, es el candidato republicano que se convirtió en favorito para las elecciones presidenciales 2016 en USA.
lunes, 9 de noviembre de 2015 · 08:51
Ben Solomon Carson, un neurocirujano que ya no ejerce como tal en Estados Unidos, estaría superando al multimillonario Donald Trump en las encuestas para elecciones presidenciales 2016 de este país. No por sus posiciones políticas sino gracias a que muestra un temperamento más tranquilo.
 
En 2013, durante un evento muy importante entre los conservadores de USA, que vincula cristianismo y política, llamado Desayuno de Oración Nacional, Carson alcanzó repercusión en millones de hogares. 
 
Él criticó con rudeza, en forma impiadosa, las políticas de Barack Obama. De afroamericano a afroamericano.
 
Es difícil para la mayoría de los latinoamericanos comprender de qué trata la agenda socipolítica estadounidense. Y les resulta complicado sintonizar de qué trata el discurso conservador que atrae a muchos ciudadanos estadounidenses.
 
Para comenzar ni siquiera se tienen muchos datos acerca del debate sobre inmigración. Existe un océano entre la sociedad latinoamericana y la estadounidense en cuestiones tales como la portación personal de armas de fuego o por qué enviar periódicamente a cientos de miles de sus hijos a combatir en lejanas latitudes extranjeras.
 
En el caso de la sociedad argentina el asunto es mucho más complicado aún porque, además, los códigos mal llamados 'progresistas' vigentes durante la 'Década Ganada' resultan en la eliminación de la disciplina y el autocontrol, la estigmatización de la moral, el relajamiento de los valores.
 
Según Charles Blow, del medio local The New York Times, Carson fue ovacionado en aquel Desayuno de Oración Nacional por un amplio abanico de críticos de Obama. A su vez, esto tuvo consecuencias en Carson: endureció más su discurso, llamando a Obama "psicópata y mentiroso", y a sus seguidores él los comparó con seguidores de los nazis. 
 
Carson decidió asumir el rol del profeta Jeremías, probablemente, advirtiendo en el templo de Jerusalén el peligro que se avecinaba por no comprender ni respetar tanto la ley moral como las normas ceremoniales, por utilizar una figura que comprenden los cristianos practicantes.
 
Pero, hasta la fecha, Carson no es un hombre fascinado con las multitudes. El presentador Fernando Peinado contó en Univisión la aparente decepción de la puertorriqueña Maggie Chabrier cuando se cruzó con Carson y éste ni se detuvo a saludar a quienes se habían apiñado frente a una librería de Kendall, una de las zonas más latinas del área metropolitana de Miami, buscando autógrafos del precandidato en ejemplares de su nuevo libro A More Perfect Union (Una unión más perfecta).
Más de

Comentarios