"UN SALUDO A MI QUERIDO CHICLAYO"

El nuevo Papa "latino" saludó en perfecto español, agradeció a Francisco y pidió "por la paz mundial"

El norteamericano Robert Prevost se pronunció primero en italiano en sus primeras palabras ante la feligresía, bregando por la paz y la unión de la iglesia y el planeta. Agradeció a Francisco y le dedicó un pasaje especial a su incursión por muchos años en una Diócesis del Perú.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 19:11

El cardenal estadounidense Robert Prevost resultó ser el elegido esta tarde de jueves 8 de mayo de 2025 como León XIV, para suplantar al fallecido Francisco - antes el argentino Jorge Mario Bergoglio. Brindó sus primeras palabras ante el mundo de los católicos.

 

Desde lo alto en el balcón y ante una Plaza San Pedro en el Vaticano colmada de feligreses de todo el planeta, el flamante Pontífice pronunció su discurso en italiano, dedicándole un especial reconocimiento al Papa Francisco. Ocupará el trono de Pedro.

 

"Quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias a todas las personas donde quieran que se encuentren. A todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes. Esta es la paz de Cristo resucitado, que proviene de dios, que dios nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma", expresó.

 

Prosiguió Su Santidad el Papa León XIV: "Francisco daba también su bendición al mundo entero, esa mañana del Día de Pascua, permítanme la continuidad a esa misma bendición que dios nos quiere mucho, dios nos ama a todos, el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de dios. Por lo tanto sin miedo, unidos, de la mano con dios entre nosotros, vayamos adelante",

 

"El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para alcanzar la paz, construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos para ser todos un solo pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco", reiteró.

 

 

Continuó en italiano: "Quisiera agradecer también a todos los cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, para proclamar el evangelio y para ser misioneros".

 

Pero a continuación rompió el protocolo para pronunciar, en un perfecto español, lo siguiente: "Si se me permite una palabra, un saludo a todos aquellos en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo. Ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo".  

 

Es menester aclarar que Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, sin embargo vivió casi dos décadas en el Perú, donde ofició como obispo en ese Municipio. Ligado a aquella cultura, obtuvo ciudadanía peruana.

 

Se vislumbra que continuará bajo la misma estirpe de Francisco, siendo considerado del ala "progresista.
 

Galería de fotos

Comentarios