Malvinas
La política argentina sobre Malvinas "está condenada al fracaso" , consideró Gran Bretaña
Hugo Swire, Ministro británico de Estado para América Latina, visitará próximamente las Islas Malvinas y envió un mensaje a los kelpers en el que advirtió que la política del Gobierno argentino "está condenada al fracaso"Una nueva disputa diplomática se generó entre el Gobierno y Gran Bretaña. La visita a las Islas Malvinas del ministro inglés de estado para América Latina, Hugo Swire, ya generó una fuerte polémica.
Días antes de su llegada al archipiélago, Swire consideró ayer que la política argentina sobre Malvinas "está condenada al fracaso".
La respuesta de la Casa Rosada no tardó en llegar. A través del secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, el Gobierno cuestionó la "propotencia colonial" inglesa.
"Si el Gobierno argentino cree que una retórica hostil y amenazas a los medios de subsistencia del pueblo de las islas van a forzar al Reino Unido a negociar la soberanía de las Falkland, por encima de las personas que las habitan, está profundamente equivocado", afirmó el ministro de Estado del Foreign Office en declaraciones reproducidas por Mercopress. "El Gobierno Británico cumplirá con la responsabilidad que le impone la Carta de la ONU de respetar el derecho de ustedes (en referencia a los habitantes de las islas) a la libre determinación. La Argentina puede seguir optando por desoír la opinión de los isleños, pero es una política destinada al fracaso", apuntó.Swire insistió en que Gran Bretaña sólo se sentará con el gobierno argentino a discutir "temas concretos relativos al Atlántico Sur" siempre y cuando esté "el Gobierno de las Islas Falkland".
Filmus contestó: "El principal objetivo que tiene el Reino Unido en el Atlántico Sur es: expoliar las riquezas hidrocarburíferas, minerales, pesqueras, de agua y biodiversidad, que pertenecen a 40 millones de argentinos y son parte de América Latina".El ex senador también habló de fracaso, pero se refirió a la política inglesa. "Lo que está destinado al fracaso no es la lucha de los pueblos por defender su integridad territorial sino la prepotencia colonial". Como prueba de ello, sostuvo: "Basta con comparar el mapa de los dominios coloniales británicos obtenidos a fuerza de esclavitud y armas de los inicios del Siglo XX y el mapa actual donde sólo quedan 17 casos de colonialismo, 10 de los cuales son dominados por el Reino Unido".