UN RITMO ALEGRE
Hoy se celebra el Día Nacional del Cuarteto
Se trata del ritmo más bailado en fiestas, cumpleaños y eventos. Cómo fueron nuestros orígenes, en esta nota.El 4 de junio se festeja el “Día de la Música Popular de Cuartetos”, homenajeando al debut del Cuarteto Leo y en memoria de Manolo Cánovas, fallecido un 4 de junio del año 2000.
El cuarteto surge en el año 1943 de la mano de Leonor Marzano, quien desde el piano marcó el ritmo que con el tiempo se convirtió en la música popular que caracteriza a la provincia de Córdoba y al país entero.
Leonor, junto a su padre Augusto, Miguel Gelfo, Luis Cabero y Fernando Achaval formaron el “Cuarteto característico Leo”. Las presentaciones iniciales se hacían en el interior de Córdoba y pueblos de Santa Fe.
En julio del año 1967 se lanza el “Cuarteto Juvenil Berna”, formado por Bernardo Antonio Bevilacqua en piano, Daniel Franco en acordeón, Dante Franco en guitarra-bajo, Horacio Luna en violín y La Mona Jiménez con su voz.
Hoy, algunos de los cantantes más reconocidos en Argentina de cuarteto son Carlos "La Mona" Jiménez, Rodrigo y Jean Carlos entre otros.