Afirmaciones de su directora
El FMI volvió a advertir que la situación de Argentina es “preocupante”
Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, aseguró que se debe replantear el plan económico y que la situación del país es “muy dramática”.Luego de haber realizado una misión especial para determinar cómo es la situación del país, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aseguró que “Argentina enfrenta muy dramáticos desafíos sin soluciones fáciles, una profunda recesión, las condiciones sociales están empeorando, los desequilibrios económicos están creciendo y también el divorcio entre tipo de cambio oficial y el paralelo (shadow) se está expandiendo”.
Esto se dijo durante una conferencia de prensa que brindó en el marco de la asamblea anual que se desarrolla de manera virtual desde Washington, donde también afirmó: “Luego de que la misión regresara, la prioridad más importante es poner en marcha una agenda económica creíble que equilibre el apoyo a la gente en el país y que garantice estabilidad macroeconómica”.
También se mostró apartada de las ideas que viene imponiendo el gobierno nacional, quienes afirmaron en repetidas ocasiones que “los planes económicos no importan", al asegurar: “La tarea más importante del país es que brinde una hoja de ruta para saber cuál es la dirección que está adoptando y como sabemos que está alcanzando el destino que se busca. Estamos con la Argentina, la misión volverá en noviembre, queremos ser socios de la Argentina, contamos con la determinación política del país para salir del ciclo histórico de burbujas y caídas”.
Esto es un nuevo golpe del FMI al Gobierno Nacional, con quienes se habían mostrado muy satisfechos a principio de año pero con una relación que fue volviéndose cada vez más tensa debido al camino que decidió tomar el oficialismo, con una continuidad perpetua de la cuarentena y un deterioro constante de la economía.