Retrasos

Alberto Fernández explicó que recién el año que viene comenzará la vacunación contra el Covid-19

El Presidente de la Nación aseguró que la planificación continuará el cronograma planteado el pasado 6 de noviembre, pero que recién en 2021 se podrá comenzar la vacunación masiva.
miércoles, 18 de noviembre de 2020 · 12:21

Luego de que el pasado 6 de noviembre el presidente Alberto Fernández aseguró que “planean comenzar a vacunar a 10 millones de personas para diciembre”, el máximo mandatario buscó reajustar las expectativas en la lucha contra el coronavirus, al asegurar que según sus cálculos “en marzo va a poder suministrarse la primera vacuna”, mientras que aclaró: “Hay un plan para que llegue a toda América Latina".

El mandatario explicó esta situación en una entrevista con Marco Enríquez-Ominami, en la cual habló sobre la vacuna de Oxford y AstraZeneca, la cual se está produciendo en el país junto con México, mientras que también adelantó: "Todos los países van a recibir vacunas en la misma proporción que en Argentina. La idea es que todos reciban una proporción del 10% con la cantidad de habitantes”.

Igualmente, mientras que este fármaco estará disponible recién para el año que viene, la expectativa del gobierno sigue siendo la de contar con millones de dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada en Rusia y para la cual se llegó a un acuerdo oficial con el gobierno de Vladimir Putin.

Seguimos trabajando con Rusia para empezar a vacunar en enero y febrero, y a partir de marzo podremos contar con la vacuna de AstraZeneca Oxford”, explicó más adelante el mandatario en una entrevista para el canal A24, donde también agregó: “Pfizer se había comprometido a acercarnos la vacuna a alrededor de 750 mil personas en el mes de diciembre, ahora se demoró un poco esa entrega. Iba a trabajar con Rusia para tenerla en diciembre y empezar a vacunar en enero y febrero y a partir de marzo poder contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Queremos vacunar cuanto antes pero dependemos de que las vacunas sean aprobadas".

Comentarios