Momento clave
¿Qué se espera de la visita de esta semana que realizará el FMI en el país?
Mientras que desde el Gobierno Nacional es vista de forma positiva por la posibilidad de hacerse con fondos nuevos, desde varios sectores apuntan al posible condicionamiento que el organismo internacional podría imponer en Argentina.Durante esta semana se dará la última visita de los representantes del Fondo Monetario Internacional al país en lo que queda del año, la cual servirá para determinar cómo continuarán las ayudas financieras que le otorgarán al Gobierno Nacional y cuáles serán las imposiciones que se establecerán en pos de entregar dichos auxilios.
En este contexto es que Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, viene estableciendo políticas que mantengan la confianza de los observadores, como lo son el lograr que el dólar “Blue” (la cotización paralela ilegal de la moneda norteamericana) llegue a bajar de $195 a $156 en tan solo una semana. En esta misma línea estuvo actuando el Senado de la Nación, que buscó tratar con velocidad el proyecto de Presupuesto 2021, con el objetivo de mostrar un plan organizado para hacer frente a la crisis económica que se está viviendo en todo el país.
Pero, a pesar de todos estos esfuerzos, se espera que el organismo financiero internacional imponga fuerte políticas que pueden ser interpretadas como “contrarias” a las que viene realizando el gobierno de Alberto Fernández, y que quedan en evidencia al analizar quienes son los integrantes de la misión del FMI que vendrá durante la semana.
Mientras que estará presente la subdirectora del Departamento Hemisferio Occidental, la norteamericana Julie Kozack, y el jefe de la “misión argentina”, el venezolano Luis Cubeddu, esta vez, a diferencia de su última visita, también vendrán acompañados de varios técnicos, señal inequívoca de que se inicia una etapa de negociaciones concretas.
Sobre esto, Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP y hasta hace menos de un año presidente de FIDE, concluyó en su más reciente informe sobre el "condicionamiento fiscal" de un acuerdo con el FMI y mostró preocupación sobre esto mismo.