Reaparición y polémica
Macri dijo que el populismo "es mucho más peligroso que el coronavirus"
La desafortunada frase la pronunció en el marco de una conferencia sobre "libertad y desarrollo" a la cual fue invitado, en Guatemala. Causó entre sorpresa e incredulidad entre los presentes.El ex presidente de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri, sostuvo que el populismo "busca sistemáticamente destruir la cultura del trabajo y el respeto por la Ley", y afirmó que es "mucho más peligroso que el coronavirus".
En el marco del 5to. Encuentro Ciudadano organizado por la "Fundación Libertad y Desarrollo" en Guatemala, el ex mandatario -hoy devenido nuevamente en empresario futbolístico- fue invitado al debate donde, micrófono en mano, bosquejó un insólito y desafortunado análisis.
"Lo que estamos viviendo hoy es un desafío que recién comienza, y que nos está llevando a algo que para mi es mucho más peligroso que el coronavirus: que es el populismo. Realmente, es un sistema que lleva a hipotecar el futuro, no cree en el equilibrio macroeconómico y compromete no solo el desarrollo, sino el futuro básico de sus comunidades", expresó Macri, ante la mirada atónita de los disertantes.
La expresión facial de los presentes en la conferencia tras la insólita comparación de Macri lo dice todo (Captura A24).
En este sentido, el ex Jefe de Estado sotuvo que el populismo "ha desarrollado este sistema que dice que ellos son los que representan al pueblo, que necesitan gobernar sin contrapesos, para poder imponer todas estas arbitrariedades que niegan los avances del mundo y la tecnología".
"Esto se combina con la discusión de si queremos realmente, y creemos que las sociedades progresan cuando son meritocráticas, o si queremos caer en el relativismo moral, que nos quiere decir que todo da lo mismo; lo bello y lo feo, lo verdadero y lo falso, el rol del docente versus el alumno, los derechos del ciudadano y la víctima versus el delincuente", continuó.
"El populismo nos quiere hacer creer que todos tenemos derechos y ninguna obligación, y buscan sistemáticamente destruir la cultura del trabajo y el respeto por la Ley, que son las bases sobre las cuales nos tenemos que integrar. Sino, no tenemos futuro", remató convencido quien gobernó el país entre 2015 y 2019.