Buscando evitar contagios

La pandemia como excusa para dejar el cigarrillo

El ministerio de Salud de la Nación decidió recordar la “otra gran pandemia” que es la adicción al cigarrillo y como esta genera más de 8 millones de “muertes silenciosas” al año en el mundo, al mismo tiempo que varios estudios indican que el fumar aumenta las posibilidades de contagiar coronavirus.
lunes, 8 de junio de 2020 · 11:58

Con la nueva fase de “distanciamiento social” aplicada en varias provincias del país, el ministerio de Salud de la Nación no dudo en recordar que el coronavirus no es la única problemática sanitaria en el país, remarcando que el tabaquismo puede ser vista como “la otra gran pandemia”, ya que es causante de más de 8 millones de “muertes silenciosas” por año en todo el mundo.

Además, ahora que rigen reglas para mantener la distancia entre las personas y así evitar cualquier posibilidad de contagio, el uso de cigarrillo puede ser visto como un posible foco de infección y transmisión de la enfermedad. Según explican tanto el Comité Nacional contra el Tabaquismo de Francia como la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, el hecho de fumar en balcones o al aire libre puede ayudar tanto al contagio del fumador como de sus allegados.

Esto se da, según explican estudios de ambas organizaciones, debido a varios factores. Por un lado, el hecho de fumar, y la tos que genera en los consumidores de estos productos, ayuda al esparcimiento del virus. Además, se cree que el virus es capaz de viajar en las partículas de humo, por lo que fumar un cigarrillo aumentaría el rango de infección de una persona contagiada hasta 2 metros.

Con esto en mente, el director nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, Mario Virgolini, declaró que “son muchas las razones” para dejar de fumar y “muchos los beneficios” que abandonar ese vicio traería. "Vas a evitar enfermedades graves, vas a proteger a tu familia y vas a ahorrar dinero", comentó el funcionario, quien además recordó que "no alcanza" con ventilar la casa ni con "fumar con la ventana abierta" para evitar la contaminación de los ambientes.

Comentarios