Exhortan a Reino Unido a retomar las negociaciones

Enérgico rechazo argentino a la presencia de la princesa real británica en Malvinas

La Cancillería argentina emitió un duro comunicado rechazando la actividad de la princesa Ana de la Casa real británica: "La misma se ha llevado a cabo en ejercicio de la ocupación ilegal británica en las Islas Malvinas".
miércoles, 23 de noviembre de 2022 · 12:02

La Cancillería argentina rechazó este martes el despliegue de actividades oficiales de la princesa Ana, de la Casa real británica, en las Islas Malvinas.

Además, en el comunicado de rechazo Argentina volvió a exhortar al Reino Unido a retomar las negociaciones bilaterales sobre la soberanía del archipiélago.

Las actividades de la princesa Ana en las Islas Malvina se han llevado a cabo en ejercicio de la ocupación ilegal británica

"La Cancillería argentina rechaza el despliegue de actividades oficiales de la princesa Ana de la Casa real británica, en las Islas Malvinas, en razón de que la misma se ha llevado a cabo en ejercicio de la ocupación ilegal británica en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", indicó en un comunicado la cartera encabezada por Santiago Cafiero.

El Gobierno argentino llamó "una vez más al Reino Unido a retomar las negociaciones de soberanía en cumplimiento de la resolución 2065 y demás resoluciones de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización".

"Es hora de que el Reino Unido cumpla con el mandato de la comunidad internacional y ponga fin a la anacrónica situación colonial en esos archipiélagos, que son parte integrante de la República Argentina".

La princesa Ana, del Reino Unido, llegó el viernes pasado junto a su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, a las Islas Malvinas, por indicación de su hermano, el rey Carlos III.

Según lo previsto, la princesa Ana permanecerá unos seis días en Malvinas, en el marco de una visita oficial que tuvo el rechazo del Gobierno argentino, que cuestionó la presencia de un miembro de la familia real británica en el archipiélago en el marco de una "ocupación ilegal".

Comentarios