En lugares cerrados

Uso de barbijos optativo: un Municipio decretó que el tapabocas ya no es obligatorio

Así lo dispuso el intendente de La Plata, quien instó a revisar el uso obligatorio de las máscarillas. Argumentó su decisión, en gran parte, en función de advertir los efectos nocivos que produce este elemento en los niños y niñas, al cortarle el ingreso de oxígeno a su organismo y las serias consecuencias que esto conlleva para su normal desarrollo.
viernes, 18 de marzo de 2022 · 13:07

El intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, decretó el fin del uso obligatorio en espacios cerrados de los barbijos que se usan desde marzo de 2020 para "prevenir los contagios" del Covid-19, efectivo a partir de este lunes 21 de marzo.

 

La disposición que regirá en esta urbe con casi un millón de habitantes, capital de la provincia de Buenos Aires, la comunicó públicamente el propio jefe municipal a través de su cuenta oficial de Twitter, donde aclaró que su uso seguirá siendo "optativo".

 

"Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación", informó Garro.

 

En este sentido, el intendente de La Plata subrayó sobre la necesidad de revisar la obligatoriedad de uso de barbijo, "especialmente en las escuelas", y cuestionó que en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos "vemos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos".

 

 

"Esta medida (la imposición del tapabocas) impacta de manera directa en el desarrollo y la salud de los niños. Por eso, pedimos a la Provincia que evalúe esta situación de manera urgente: no podemos seguir exponiendo a los chicos a los efectos nocivos del uso prolongado de la mascarilla", enfatizó Garro.

 

Galería de fotos

100%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios