Crisis económica e impacto en el bolsillo
Notoria caída de las ventas minoristas en el Día de la Madre
Así se desprende del Informe de la CAME difundido horas atrás en comparación al año pasado, donde el ticket promedio entre todos los rubros orilló los $20 mil. Indumentaria lideró las ventas por lejos.Las ventas por el Día de la Madre 2023 en los comercios minoristas PyMes registró un descenso de 3,2 por ciento en comparación con el año anterior, ajustadas a precios constantes, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe publicado horas atrás por la entidad elaborado hasta la noche del 14 de octubre con datos de 246 comercios del país analiza que la situación económica por la dinámica de precios generó que los consumidores optaran por regalos más económicos, sumado a que la baja rentabilidad que tiene hoy el comercio dejó poco margen para realizar promociones.
En cuanto al ticket promedio de venta fue de $20.529, monto que se ubica un 133% por encima del año pasado aunque queda por debajo de la inflación anual, calculada en un 138,3% anual en el periodo octubre 2022-septiembre 2023.
Respecto a los rubros, el que más subió fue indumentaria con un 20% positivo, al tiempo que la mayor retracción ocurrió en equipos periféricos, celulares y accesorios que disminuyeron 13,1%.
Mientras tanto, calzado y marroquinería subió también un n 9,8% frente al Día de la Madre 2022, a la vez que en lo que es Cosméticos y perfumería las ventas declinaron 0,9%
En el rubro electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video, otra notoria baja de 6,4% respecto a 2022. Por último, librería registró una merma de 9,6%, con un ticket promedio de $9.375.