Adorni: “Van a dejar de existir”

El Gobierno Nacional eliminará las transferencias de fondos a las provincias

El vocero anunció hace instantes que se eliminarán debido a que representan un gasto para el Estado y adelantó que volverán a aplicar el Impuesto a las Ganancias.
miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 09:25

El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó el Paquete de medidas de “Urgencia Económica” -anunciado ayer por el ministro Luis Caputo- y afirmó que el Gobierno Nacional eliminará las transferencias de fondos a las provincias, con el objetivo de eliminar el déficit fiscal y recuperar la credibilidad en acreedores y bancos.

 

Se van a eliminar prácticamente las transferencias de fondos discrecionales a las provincias porque representan aproximadamente el 0,7% del producto, y la meta es eliminar el 0,5%. Por lo tanto las transferencias serán del 0,2%, y tal como lo aclaró Javier Milei estas transferencias suelen tener carácter político y van a dejar de existir”, confirmó hace instantes en rueda de prensa.

 

Por otro lado, Adorni adelantó que volverán a aplicar el Impuesto a las Ganancias a través de una “reversión” para mejorar los ingresos, sumado al incremento del Impuesto País y de las retenciones.

 

"La reversión de la herencia que tenemos de lo que se denominó como ‘plan platita’, que dentro de varios desastres en materia fiscal, se heredó esta medida electoralista conocida como la modificación del Impuesto a las Ganancias y la suba de los mínimos", sostuvo.

 

 

Además, expuso que “va a haber otra recuperación en un 0,5% de ingresos adicionales por modificaciones en bienes personales, moratorias y un blanqueo general”, a raíz de una “estimación del 0,4% en la baja del producto para el esquema de jubilaciones y pensiones de la República Argentina”.

 

“Con respecto a los subsidios, el ahorro va a ser del 0,7% del producto, en gasto de obra pública va a haber una mejora del 0,7%. Además de eliminar el manoseo y el negocio político de los planes sociales que va a mejorar el ingreso del 0,4% y el gasto de funcionamiento del Estado que se estima va a mejorar las cuentas públicas en un 0,5%”, detalló.

 

Por último, remarcó que todas estas medidas “lleva a una expectativa de déficit cero y es lo que va a anclar cualquier expectativa sobre mayor endeudamiento” o en paralelo sobre “emisión monetaria que por supuesto queda también eliminada para financiar el tesoro en la república Argentina”. 

Comentarios