Argentina envía 200 mil vacunas contra el rotavirus al Estado Plurinacional de Bolivia
Desde la cartera sanitaria nacional se confirmó el hecho y se indicó que “el primer cargamento con destino a La Paz fue de 45 mil dosis”. Además se explicó que “los envíos continuarán durante la semana hasta completar la entrega el viernes 26”.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció el envío -a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria, Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto- de 200 mil vacunas contra el Rotavirus al Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.
Desde la cartera sanitaria nacional se explicó que “el primer cargamento con 45 mil dosis partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a La Paz; al que seguirán otros dos envíos a lo largo de la semana que completarán la entrega total”.
Te podría interesar
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti destacó “la hermandad y un lazo muy profundo de cooperación y solidaridad que llevamos adelante con el Estado Plurinacional de Bolivia y su pueblo desde el inicio de la pandemia, y esperamos que este envío lo profundice aún mucho más”.
La funcionaria nacional remarcó que “trabajamos para que todos los países de la región tengan un acceso equitativo a los insumos sanitarios necesarios para seguir cuidando a su gente”.
La responsable de la cartera sanitaria nacional subrayó que la donación forma parte de “una decisión política de este Gobierno para brindar apoyo y asistencia humanitaria a nivel internacional”.
Además recordó que en 2021, el Ministerio de Salud de la Nación envió a Bolivia 1 millón de dosis de vacuna contra COVID-19, que formaron parte del total de 5.083.000 dosis donadas por Argentina a diferentes países –como Angola, Kenia, Mozambique, Vietnam, Barbados y La Organización de Estados del Caribe Oriental– con el objetivo de “fortalecer el acceso equitativo a las vacunas en las regiones que más sufrieron el impacto de la pandemia”.
Además indicó que, “en el marco de las acciones solidarias y de fortalecimiento de vínculos internacionales, Salud envió en mayo de 2023 ayuda sanitaria a Siria para los damnificados por el terremoto, la cual incluyó 20 pallets de medicamentos inyectables, insumos esenciales, medicamentos y elementos de protección personal”.