El dólar subió 80 pesos en un día

La Argentina post PASO ya es más pobre: se devaluó la moneda un 22 por ciento

El tipo de cambio oficial se ubicó ahora a 347 pesos por billete estadounidense, y la brecha con el informal es prácticamente del 100%. La "buena" noticia: el riesgo país se mantiene en 1900 puntos. Habrá nuevas restricciones para el dólar MEP, y la Comisión Nacional de Valores fijó límites sobre las compras semanales.
lunes, 14 de agosto de 2023 · 22:09

Cada vez que en la Argentina se desarrollan Elecciones raro es que no produzca un cimbronazo en materia cambiaria, y las Primarias, Abiertas, Simutáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo no fueron la excepción: el peso se devaluó más de 20 por ciento (22% para ser precisos) respecto del dólar, y se espera que esto impacte irremediablemente en los precios.

 

Tras la sorpresiva e histórica victoria de Javier Milei con el 30% de los votos y triunfo en 16 de los 24 distritos, incluído Tierra del Fuego, automáticamente este lunes los mercados amanecieron convulsionados, y el Gobierno adoptó medidas financieras.

 

Desde el Ejecutivo Nacional se dispuso un ajuste del tipo de cambio mayorista y se ajustó el rendimiento de los depósitos en pesos, es decir los plazos fijos, que se elevaron a 118%. El BCRA digitó pues una devaluación del dólar oficial del 22%, y escaló a $350.

 

En efecto al cierre de la jornada, negra y de las más movidas de los últimos tiempos tras el derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street, el dólar Banco Nación cotizó $347 para la compra y $365 para la venta.

 

Pero el dólar que mueve el amperímetro en este país fue, sigue siendo y lo será por siempre el dólar informal o "blue". Tras cerrar el viernes pasado en $605 para la venta, hoy lunes se catapultó hasta los $685, es decir, subió la friolera de 80 pesos en solo un día.

 

NUEVAS LIMITACIONES PARA LA COMPRA DEL DOLAR MEP

Mientras tanto, a través de la Resolución General 971 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se estableció un límite de 100.000 mil valores nominales para las operaciones en este mercado del dólar financiero. Esto equivale a cerca de 40 mil dólares.

 

Pese a todo lo anterior y por increíble que parezca, el riesgo país registró una leve baja (-0.05) y culminó en 1914 puntos.

 

 

Comentarios

Otras Noticias