Datos oficiales INDEC
Inflación 2024 sin tregua, Patagonia la más golpeada: casi 25% en enero
Lejos de amenguar la escalada de precios, la variación interanual a nivel nacional arrojó un preocupante 254%, pero en el sur del país la cifra es aún mayor. En solo 30 días, los precios de los alimentos subieron un 28%, sin embargo los bienes y servicios se dispararon 57%.La inflación en la Argentina acumuló en promedio un 20,6 por ciento en el mes de enero de 2024, siendo que la Región Patagonia fue por amplio margen donde más se incrementaron los precios, con un 24,2 por ciento.
Según da cuenta el Informe difundido este miércoles 14 de febrero por el Instituto Nacional de Estadística de Censos (INDEC), la variación interanual de precios a enero arrojó un preocupante 254,2% -total nacional-, lo cual ubica al país en el primer puesto mundial de las naciones que no se encuentran actualmente atravesando un conflicto bélico.
Lo que más subió a nivel nacional respecto de diciembre 2023 fueron los bienes y servicios, rubro que registró un incremento de nada menos que el 44,4%. Y esto es solo en los últimos 30 días.
Pero es en el área patagónica donde, sumado a este ítem, los aumentos en todos los demás rubros también marcan la diferencia respecto al resto del país.
Según el Reporte, los incrementos en enero en Patagonia arrojaron las siguientes cifras:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: +27,5%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: +23,1%
- Prendas de vestir y calzado: +12,1%
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +18,2%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: +26,0%
- Salud: +22,1%
- Transporte: +30,1%
- Comunicación: +23,6%
- Recreación y cultura: +18,7%
- Educación: +0,5%
- Restaurantes y hoteles: +19,4%
- Bienes y servicios varios: +57,0%