Polémica y cuestionamientos
Alberto Fernández cobraría una jubilación de $7 millones de pesos
De viaje por España, el ex mandatario se encuentra envuelto en una nueva controversia tras solicitar la pensión honorífica correspondiente en la Anses por el período 2019-2023.El ex presidente de la Nación Alberto Fernández inició los trámites para comenzar a recibir su jubilación de privilegio, correspondiente al mandato 2019-2023, y las estimaciones señalan que rondaría los $7 millones de pesos por mes.
Según medios nacionales, Fernández comenzó los trámites de la pensión honorífica en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que se hallan en proceso de liquidación, mientras se encuentra de viaje por España.
Sin embargo, dicha solicitud fue duramente cuestionada por la legisladora porteña Graciela Ocaña quien se presentará ante la Anses para impedir que obtenga la jubilación de privilegio porque desde su óptica “no cumple con los requisitos y además es un sinvergüenza de pedirlo con la situación que están viviendo los jubilados en el país”.
“No están configurados uno de los dos requisitos que exige la ley que otorgan estas jubilaciones especiales para presidentes, vicepresidentes y jueces de la Corte Suprema, que es tener domicilio y residir en la Argentina. Porque aparentemente a partir del 21 de diciembre se radicó en España”, apuntó en sus redes.
Nosotros hoy nos vamos a presentar en la ANSES para impedir que Alberto Fernández obtenga la jubilación de privilegio. Porque no cumple con los requisitos y además es un sinvergüenza de pedirlo con la situación que estan viviendo los jubilados en el país. pic.twitter.com/eGDhzRwEfW — Graciela Ocaña (@gracielaocana) February 6, 2024
Por lo tanto, Fernández deberá regresar a la Argentina para solucionar el conflicto con su residencia y la solicitud del trámite, que podrá ser aprobado como señala la Ley 24.0818, en caso de que retorne y continúe establecido definitivamente en el país.