Cielos abiertos

El Gobierno Nacional oficializó la desregulación del transporte aéreo

Fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, entre las principales normativas se encuentran la desregulación tarifaria, libertad en la determinación de precios y libertad comercial en la fijación de frecuencias y rutas aéreas; el vocero Adorni destacó a la medida como una “nueva realidad”.
miércoles, 10 de julio de 2024 · 08:38

El Gobierno Nacional inició la desregulación del sector aerocomercial con el objetivo de fomentar la competencia entre las distintas empresas y operadores aeroportuarios, otorgándole libre acceso al mercado de nuevos explotadores a través de procedimientos administrativos breves y ágiles.

 

Fue oficializado esta madrugada a través del decreto 599/2024 que cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, modificando el Código Aeronáutico y estableciendo una serie de nuevas normativas.

 

Entre las principales se encuentran la desregulación tarifaria y libertad en la determinación de precios, sumada al resguardo de la seguridad operacional, vigilancia operacional continua de los servicios autorizados y libertad comercial en la fijación de frecuencias y rutas aéreas sujeta a estrictos criterios operativos y a la necesidad de que el tráfico aéreo se desarrolle de manera segura y ordenada.

 

 

Además busca otorgar de inmediato la capacidad y/o frecuencias solicitadas, salvo estricto y fundado impedimento técnico operativo sujeto a reglamentación transparente, incentivos para la realización de nuevas rutas aerocomerciales y/o para la operación de nuevos transportadores y la declaración de niveles de aeropuertos.

 

“Cálculos transparentes para la determinación de una base de referencia adecuada tomando como línea de base de validación las próximas dos temporadas semestrales de programación. Deber de declarar la capacidad aeroportuaria conforme estándares de transparencia. Acceso y asignación justa, con estándares internacionales, de los servicios y espacios comunes aeroportuarios, que permitan la libre competencia. Establecimiento de indicadores e índices de monitoreo atendiendo a la eficiencia operacional, la regularidad, la puntualidad y la planificación. Participación en la toma de decisiones, con carácter ad honorem, de los transportadores, operadores de servicios aeroportuarios y actores de la industria, coordinados ejecutivamente por la Secretaría de Transporte del ministerio de Economía”, detalla el decreto.

 

La medida fue destacada por el vocero presidencial Manuel Adorni quien calificó a cielos abiertos y a la desregulación del transporte aéreo como "una nueva realidad".

 

 

Comentarios