"CRECIMIENTO DEL EMPLEO Y LA INDUSTRIA"

El Gobierno festejó que la inflación mensual bajó del 25 a 4% "sin chamanismo económico"

En lo que fue la usual conferencia del vocero presidencial, se ponderó el crecimiento del empleo privado y la activid, la reducción de Ministerios de 18 a 8, el congelamiento de los salarios de los funcionarios, la erradicación de los piquetes y la reducción de homicidios en Rosario, entre otros asuntos.
martes, 10 de septiembre de 2024 · 21:05

El vocero de Presidencia Manuel Adorni destacó que en los 9 meses de gestión Javier Milei en la Casa Rosada se realizó "el ajuste más grande de la historia" en la estructura política de gobierno, y celebró que la inflación en la Argentina haya descendido notoriamente, del 25,5% en diciembre 2023 a 4% este julio.

 

"Sin Precios Cuidados, sin Ley de Góndolas, sin chamanismo económico. Se bajó la cantidad de ministerios de 18 a 8, se eliminaron cargos políticos, se congeló el salario de los funcionarios y se recortaron partidas presupuestarias superfluas", remarcó el portavoz.

 

A su vez, Adorni mencionó la suspensión de la pauta oficial por un año y lo graficó con que todo esto implica "menos plata para la política, que durante tanto tiempo atacó el bolsillo de los argentinos”.

 

En otro orden de cosas el vocero destacó que los últimos 270 días se logró desarticular uno de los temas más recurrentes en la Argentina de las últimas dos décadas, como son los piquetes: "Veníamos sufriendo en torno a 18.000 piquetes anuales, esto se ha reducido a cero", festejó.

 

Mientras tanto hizo alusión al flagelo de los narcocrímenes en Rosario, y señaló que "tanto por orden del Presidente como por acción de la ministra Bullrich bajaron un 60% los homicidios", lo cual trajo "mayor normalidad" a la urbe santafesina.

 

Defendió también Adorni el pacto sellado con 18 de los 24 gobernadores provinciales, "para que Argentina recupere premisas básicas como son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público a niveles históricos".

 

En materia de empleo, el vocero mencionó datos de la Secretaría de Trabajo donde se registra un crecimiento de la contratación de empleados en  el sector privado.

 

Adorni indicó que en julio "la Industria creció un 6,9% respecto a junio, a construcción creció en torno al 8%, aumentaron 6,8% las exportaciones de vino".

 

Por último y a propósito de los alquileres, resaltó que luego de la derogación de la ley los valores de las propiedades en renta cayeron "un 26,6% en términos reales en Buenos Aires y los alrededores", con una oferta de inmuebles que creció "un 195 %". 

Comentarios