TRAS CONTROVERTIDO PACTO ENTRE NACIÓN Y REINO UNIDO

Reactivarán los vuelos a las Islas Malvinas desde San Pablo y con escala en Córdoba

A partir de la reunión que se realizó ayer en New York, en la cual se reflotó el polémico acuerdo Foradori-Duncan, Diana Mondino y su par británico David Lammy trataron una agenda de temas vinculados con la Cuestión Malvinas entre los que se incluyó la reanudación de este vuelo semanal.
miércoles, 25 de septiembre de 2024 · 08:55

La canciller argentina Diana Mondino acordó con su par británico David Lammy la reactivación del vuelo semanal desde las Islas Malvinas a la ciudad de San Pablo en Brasil, con una escala mensual en el Aeropuerto de Córdoba, que se encontraba suspendido desde 2020 a raíz de la pandemia del coronavirus.

 

Tras la reunión de cancilleres que se llevó a cabo ayer en New York, en la cual se reflotó el polémico acuerdo Foradori-Duncan, las partes trataron una agenda amplia de temas que incluyeron distintos aspectos vinculados con la Cuestión Malvinas.

 

“Se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba”, confirmó el comunicado publicado por la Cancillería Argentina.

 

Es necesario recordar que la Cancillería Argentina tuvo diálogos con el Reino Unido para restablecer estos vuelos en octubre de 2020 y al año siguiente el entonces canciller Santiago Cafiero solicitó dos vuelos humanitarios, pero fueron rechazados por el gobierno británico. Aunque en julio de 2022 se retomaron los vuelos regulares desde Punta Arenas (Chile) a las Islas con una escala mensual en Río Gallegos.

 

 

 

También anunciaron que se aplicará la fórmula de salvaguardia de soberanía que figura en la Declaración Conjunta de 1989 y retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional. Del mismo modo que acordaron organizar un viaje de familiares de caídos a las Malvinas antes de fin de año para que puedan visitar las tumbas de los soldados.

 

Estas medidas permitirán avanzar en una agenda más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las Islas y el continente. La Canciller Mondino y el Secretario Lammy acogieron con beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura”, concluyó el documento.

Comentarios