PROHIBEN INGRESO AL PAIS DE CONDENADOS
El Gobierno impuso que se le cobre la atención en los hospitales a extranjeros
Así se comunico oficialmente, además, se impondrá la obligatoriedad de contar con un seguro médico a la hora de ingresar a la Argentina; se dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia para realizar una profunda modificación del Régimen Migratorio, que estipula la deportación inmediata para quienes cometan delitos.En la Argentina se comenzará a exigir el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares. El Gobierno nacional lo anunció ayer, además estableció mediante DNU que, a partir de ahora, ningún extranjero condenado podrá ingresar al país.
La información oficial se difundió ayer donde se estipula, además, que se impondrá la obligatoriedad de contar con un seguro médico a la hora de ingresar a la Argentina. Se esgrimió que, durante 2023, la atención médica a personas extranjeras en hospitales nacionales implicó "un gasto aproximado de 114 mil millones de pesos".
Para argumentar esta medida, se explicó que el objetivo es el de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud público "para que deje de ser un centro de beneficio financiado por nuestros ciudadanos".
Respecto de la prohibición de ingreso al país, a partir de ahora aquellos que cometan un delito en territorio argentino serán deportados, cualquier la pena sea. La medida se sustenta en la búsqueda de "instaurar orden y sentido común", exponiendo que se viene de un sistema que "debido a la complicidad de políticos populistas había sido desvirtuado".
Por otra parte se autoriza a las Universidades Nacionales a que, de optar por hacerlo, establezcan aranceles para los servicios educativos universitarios dirigidos a residentes temporarios. Se mantiene el acceso gratuito a la educación primaria y secundaria para todos los residentes.