OBJETAN INCREMENTO DEL 5,4%

Paritaria de Comercio: gobierno llamó al gremio y el empresariado para "reformular" el aumento

Es porque días atrás se cerró el acuerdo entre las Cámaras y los sindicatos para el próximo trimestre, pero desde Trabajo se consideró que el porcentaje acordado y pese a que se divide en tres tramos no se ajusta a la pauta oficial de inflación.
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 10:46

La semana pasada se cerró el acuerdo paritario de incremento salarial para los trabajadores nucleados en el rubro Comercio. Consiste en un 5,4 por ciente de aumento, pagadero en tres cuotas: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio 2025.

 

A días de firmarse el acuerdo el gobierno objetó el mismo y no lo homologa. El argumento es que esos importes superan lo establecido y avalado por Economía, que es el 1% mensual. Se esgrime una "desaceleración inflacionaria" que se produce en el país.

 

Pero a ese 5,4% convenido también se le adosaron sumas no remunerativas a abonarse, a saber: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $ 40.000 en junio, siendo que esa última cuota se incorpora al básico en julio.

 

En este marco desde la Secretaría de Trabajo se convocó -ayer- a los representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las Cámaras empresariales, en un intento de "reformular la paritaria".

 

Héctor Cavalieri, legendario líder del gremio de Comercio indicó a medios nacionales que los trabajadores del sector acarrean una pérdida del poder adquisitivo del 20% solo en el primer semestre de 2025.

 

El gremialista consideró que el porcentaje arreglado sigue siendo razonable: "Para un supermercado, pagar un 1% de aumento salarial no es una catástrofe", le dijo a Infobae, sobre los sueldos de los empleados nucleados en el sindicato que desempeñan tareas en las cadenas.

 

El sueldo básico en mayo 2025 para un empleado de comercio bajo convenio que recién ingresa es de $1.123.000, más importes adicionales.

 

Comentarios