MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

Destacan avances en trabajo con jurisdicciones para mejorar el sistema de residencias de salud

En un encuentro organizado por la cartera sanitaria nacional, se apuntó a “definir estrategias para mejorar la formación y distribución de residencias en función de las necesidades del sistema de salud”. Participaron representantes de las provincias de Córdoba, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santiago del Estero, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 04:30

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación encabezaron una mesa de trabajo, junto a representantes de distintas jurisdicciones del país, con el objetivo de comenzar a delinear estrategias que permitan “mejorar el acceso y la formación del sistema de residencias en salud y otras instancias de formación profesional”.

Según se informó desde la cartera sanitaria nacional, dentro de los temas abordados, se hizo hincapié en los desafíos vinculados al desarrollo de políticas de formación basadas en diagnósticos actualizados.

“Estamos cumpliendo con un compromiso que asumimos ante los ministros provinciales en el Consejo Federal de Salud (COFESA) para promover espacios de trabajo conjunto entre Nación y las jurisdicciones”, subrayó el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Roberto Oliveri.

Por su parte, el subsecretario de Institutos y Fiscalización, Enrique Rifourcat, destacó la necesidad de “desarrollar una mirada estratégica sobre los procesos formativos en salud” y subrayó el valor que tienen las residencias como instancia clave de la profesión.

Asimismo, hizo mención a las competencias que deben integrar cada especialidad en función de las verdaderas necesidades del sistema de salud.

En función de la agenda establecida para el desarrollo del encuentro, el director nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, Juan Pablo Vivas, presentó el trabajo que lleva adelante el Observatorio de Talento Humano y puso a disposición de las jurisdicciones la plataforma de Monitoreo para el Análisis y Planificación de Acciones (MAPA) desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación.

“Esta herramienta permite analizar, en tiempo real, los diferentes indicadores relacionados a la gestión del THUS (Talento Humano en Salud) y, de esta manera, mejora la toma de decisiones y la planificación de acciones basadas en evidencia”, se observó desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Por su parte, las jurisdicciones compartieron sus propuestas de mejoras, elaboradas a partir de las experiencias llevadas a cabo con resultados positivos. Además, destacaron el valor de la oferta formativa y del acompañamiento a las instituciones por parte de la Red Federal de Calidad.

De la actividad participaron también el director nacional de Articulación y Seguimiento de Políticas Públicas, Gianfranco Scigliano; y representantes de las provincias de Córdoba, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santiago del Estero, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comentarios