PURGARÁ LA MISMA EN SU DOMICILIO POR SU SALUD

Confirmaron la condena unificada contra Milagro Sala a 15 años de prisión

El fallo firmado por los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti ratificó la resolución del Tribunal en lo Criminal de Jujuy en 2023, que unificó las penas impuestas contra la dirigente social por los delitos de asociación ilícita, extorsión, fraude a la administración pública y amenazas; fueron cometidos entre 2009 y 2014.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 09:18

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena única de la dirigente social Milagro Sala a 15 años de cárcel e inhabilitación absoluta, por lo que seguirá en prisión donde se encuentra desde 2016.

 

El fallo firmado ayer por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ratificó la resolución del Tribunal en lo Criminal de Jujuy en 2023, que unificó las penas impuestas contra la referente de la organización social Túpac Amaru por delitos cometidos entre 2009 y 2014 como asociación ilícita, extorsión, fraude a la administración pública y amenazas.

 

Además consideraron “inadmisible” el recurso extraordinario que planteó la defensa de Sala, por lo tanto continuará cumpliendo prisión domiciliaria debido a una serie de problemas de salud.

 

El falló detalló que la unificación de sentencias firmes comprendió las siguientes condenas: “La dictada el 15 de febrero de 2019 por la Cámara de Casación Penal de Jujuy a la pena de 3 años y 2 meses de prisión de cumplimiento efectivo, posteriormente reducida a 2 años de prisión por la corte local, por resultar autora del delito de amenazas (2 hechos en concurso real, conforme al artículo 149 bis, primera parte, del Código Penal), que adquirió firmeza el 11 de febrero de 2021, cuando la Corte Suprema desestimó la queja de la defensa”. 

 

“La dictada el 14 de enero de 2019 por el Tribunal en lo Criminal de Jujuy N° 3 a la pena de 13 años de prisión efectiva e inhabilitación absoluta por el mismo término, como autora del delito de asociación ilícita en carácter de jefa, en concurso real con fraude en perjuicio de la administración pública y extorsión, en calidad de coautora, que adquirió firmeza el 15 de diciembre de 2022 cuando la Corte declaró inadmisible la queja de la defensa por denegación del REX”, concluyó.

Comentarios