Atención fraudes

Policía fueguina alerta a la población por gran cantidad de estafas y robo de datos

Ante este panorama, desde la Fuerza provincial recordaron a las personas no compartir ningún enlace que reciban donde se les informa han ganado un premio, así como tampoco no aportar ningún dato personal ni bancario, y evitar hacer cualquier transacción.
miércoles, 1 de junio de 2022 · 09:51

Las estafas virtuales continúan proliferando peligrosamente en la sociedad, y nuevamente desde la Policía de Tierra del Fuego indicaron a la población mantenerse alerta y siempre desconfiar cuando una "oferta" es de muy bajo valor. En el marco precisamente del nuevo "Hot Sale", esta clase de artilugios son los más utilizados por los ciberdelincuentes, quienes envían por mensajería instantánea y por e-mail (mayormente) atractivas promociones, pero que en realidad todo se trata de un engaño: se corre el riesgo de perder todos los contactos, el manejo del celular y dinero.

 

"Es un trabajo tan bien hecho que es indetectable, salvo por la empresa original de sistemas. Lo que aconsejamos es no aportar ningún tipo de datos, ya sea bancarios, de tarjetas de credito, los correos que le envían a uno con un link no llevan a la página real", advirtió el Comisario de la Unidad Regional Norte Darío Rodríguez en diálogo con Radio Provincia 99.9.

 

En este sentido, el uniformado insistió con "siempre desconfiar" cuando la oferta que se recibe es de muy bajo valor y, en caso de recibir algún tipo de estos mensajes, instruyó a la gente "a que llamen por teléfono a quien ofrece este dinero y a partir de ahí se establezca un diálogo, para establecer fehacientemente que es la persona que le mandó el mensaje".

 

"A partir de que a nosotros nos roban los contactos, no podemos utilizar más nuestros Whatsapp. En muchos de los casos,  hasta lamentablemente hay que cambiar el número telefónico, dado que uno ya no puede volver a activar desde su aparato la aplicación", añadió.

 

Rodríguez además tocó la situación cuando el robo de datos ya fue concretado: "Contactos, de familiares y allegados que ha sido víctima de esta sustracción de datos de contactos, en caso de recibir algún mensaje de estas personas, no contestarlo y en lo posible bloquearlos".

 

El comisario reforzó que, en caso de recibir mensajes con algún link de cualquier empresa que le ofrezca un premio "en principio no ingresar, y posterior a eso JAMAS compartir este tipo de ofertas a nadie, porque estamos fomentando que esa persona también pueda ser víctima de estos hechos ilícitos".

 

Por último, Rodríguez subrayó sobre la importancia de hacer la correspondiente denuncia dando cuenta de la situación, y en paralelo comunicarse a través de su operador telefonico para alertar de lo ocurrido.


 

Galería de fotos

Comentarios