Tras operativo de Gendarmería

Denuncia por trata en Río Grande: "Las chicas no se consideran víctimas, pero tenemos que investigar su situación”

La titular del Juzgado Federal de Río Grande que lleva adelante la investigación por el supuesto caso de explotación sexual de siete mujeres se refirió en declaraciones públicas a la causa y remarcó la importancia de utilizar las vías de denuncia ante la posible comisión de este delito.
martes, 25 de abril de 2023 · 19:59

La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, sostuvo que las siete mujeres que -días atrás- fueron rescatadas de un domicilio donde se supone eran explotadas sexualmente no se autoperciben como víctimas de trata de personas, aunque aclaró que su obligación es la de analizar cuál es la situación en la que desarrollaba esta actividad.
 

“La fiscalía consideró que estaban dados los primeros indicios y ahora nosotros tenemos investigar para confirmar si se da o no el tipo penal. Si alguien sacaba provecho, se configura el delito", explicó la magistrada en diálogo con LRA 10 Nacional Ushuaia e Islas Mavlinas.

 

En este sentido y en relación con la causa, la Dra. Borruto expresó aún no se puede dar una respuesta concreta en función de que resta analizar "un par de pruebas" en proceso, e indicó que "si se trata sólo de trabajo sexual no puede ser reprimido por la justicia, porque no esta bien actuar en contra de la libertad de mujeres que se desempeñan de esa manera".

Jueza Federal Dra. Mariel Borruto

 

“Hoy estamos tratando de saber quien les alquila el lugar, por qué lo hace, y qué facilidad tienen estas chicas para acceder a las locaciones. Si es que son ellas las que consiguen el contrato o hay alguien que interviene", añadió la jueza, además de puntualizar que es necesario esclarecer si hay alguna persona que se aprovecha y saca un redito económico, sobre la explotación de su cuerpo.

 

También expuso que cada vez es más difícil hacer estas investigaciones, porque las formas de captación han mutado: “Ya no están encerradas y sin documentos", especificó.

 

Finalmente, la Borruto hizo hincapié en la importancia de llamar a las líneas habilitadas para informar sobre casos como estos, recordó el lema "sin clientes no hay trata", y puso en cabeza de la sociedad la obligación de cambiar la situación.

 

“Acá, en Río Grande es habitual este tipo de denuncias, y las de estupefacientes también son frecuentes”, reconoció la magistrada.

Galería de fotos

Comentarios