Reinserción en la sociedad
Nación destinará a TDF más de $2 millones para fortalecer programas del patronato de liberados
El convenio está destinado a la readaptación social de las personas en conflicto con la ley penal, que hayan agotado su condena o están bajo libertad condicional.El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Martín Soria firmó un convenio de colaboración y asistencia financiera, donde establece para las provincias de Tierra del Fuego y La Rioja una suma de $2.501.175 tendiente a fortalecer el trabajo de los patronatos de liberados provinciales.
Según se informó oficialmente desde la cartera nacional, mediante este acuerdo firmado con la ministra Adriana Chapperon se busca continuar con el desarrollo de programas de supervisión y acompañamiento para personas en conflicto con la ley penal.
Se explicó en tal sentido que el objeto es el de fortalecer la estructura institucional de cada provincia "mediante el diseño, desarrollo y ejecución de políticas públicas destinadas a la readaptación social de las personas en conflicto con la ley penal", que hayan agotado su condena o están bajo libertad condicional.
Se prevé la incorporación de profesionales de las carreras de trabajo social, abogacía, psicología y sociología "con el objeto de promover la formación académica de las personas que accedan al programa".
Así, los convenios estipulan que las partes implementarán mecanismos efectivos de supervisión y asistencia de condenados, liberados condicionales y personas que hayan agotado su pena.