TRANSFORMACION DE LA JUSTICIA
Entró en vigencia el nuevo Código Procesal Penal para Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut
Habrá tres Unidades Fiscales: una en Comodoro, una en Gallegos y otra en Ushuaia; en tanto las descentralizadas operarán en Rawson, Esquel, Caleta Olivia y Río Grande.En Comodoro Rivadavia se llevó a cabo ayer el acto de lanzamiento del sistema acusatorio para las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, comenzando a regir el nuevo Código Procesal Penal Federal en esas jurisdicciones.
Asistieron al mismo el ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky. También los gobernadores de Chubut Ignacio Torres y de Santa Cruz Claudio Vidal. No asistió el gobernador fueguino Gustavo Melella.
El procurador Casal afirmó que este sistema procesal "es el camino hacia un sistema de justicia que permitirá mejorar la calidad de servicio y con ello la calidad de vida de la comunidad”.
"Gracias al impulso que le ha dado el Ministerio de Justicia, frente al aletargado proceso que había quedado suspendido durante cuatro años”, señaló el titular del Ministerio Público Fiscal.
Casal destacó que se haya podido avanzar con toda esta transformación de la justicia "en tiempo récord y con recursos escasos"
Cuneo Libarona dijo que "tenemos que reconciliar a la Justicia con la sociedad, que exista el respeto que había hace algunas décadas atrás.
La nueva estructura del MPF será con tres unidades fiscales: una en Comodoro Rivadavia, otra en Río Gallegos y otra en Ushuaia. En tanto las cuatro sedes fiscales descentralizadas funcionarán en Rawson, Esquel, Caleta Olivia y Río Grande.