LOS MARCAN PARA IDENTIFICARLOS
La Policía aclaró sobre el uso en Ushuaia de "marcadoras" lanzapintura contra motociclistas que se fugan
Desde la Fuerza provincial confirmaron oficialmente sobre los detalles y los motivos del operativo que se plasmó esta madrugada en el centro de la ciudad en el marco de picadas ilegales, que generó bastante inquietud en la sociedad.La Policía Provincial dio precisiones acerca de lo que se vivió horas atrás en horario nocturno sobre la avenida Maipú en Ushuaia, donde se utilizaron "marcadoras" similares a las que se pueden ver en las instalaciones donde se practica la actividad Paintball.
Tras los videos que se hicieron virales y dieron que hablar en la opinión pública, explicaron desde la Fuerza que "se intervino ante reiteradas denuncias por picadas ilegales en la ciudad, con vehículos que circulaban a alta velocidad y poniendo en riesgo la seguridad ciudadana".
"La Comisaría Primera detectó ocho vehículos realizando picadas por Av. Maipú, los cuales se dieron a la fuga al avistar el móvil policial", puntualizaron.
Agregaron que, posterior a fugarse, "los infractores fueron nuevamente observados ignorando las señales de alto y avanzando hacia el personal policial", esto ocurrió en un control ubicado en Maipú a metros de Patagonia.
"Para identificar a los infractores, se utilizó un marcador con pellets de colores", señalaron desde la PP. Amén de todo lo anterior, se indicó que la Fiscalía de turno investiga el caso, dado que las acciones de los infractores constituyen "atentado y resistencia a la autoridad".
Cabe adicionar a la información suministrada de manera oficial, que la problemática de motociclistas corriendo carreras y/o haciendo "willy" a toda velocidad a altas horas de la noche sigue siendo objeto de profundo malestar de la gente por el ruido ensordecedor que emiten los caños de escape de estos vehículos.
Sumado a ello y no menor, es el hecho de que en un gran número de ocasiones estas motos no tienen patente, los conductores van sin casco, licencia ni seguro.
Lejos de cesar, ese el accionar ilegal continúa siendo moneda corriente alterando la calidad de vida y descanso de los vecinos y también de los turistas, siendo que las picadas clandestinas se organizan principalmente en zona céntrica.
"NO ES UN ARMA DE FUEGO, NO ES LETAL", ASEGURÓ COMISARIO
El jefe de Comisaría 1° Ushuaia Gastón Sánchez aseguró esta mañana al aire por Radio Provincia que estas pistolas "son de uso común" en el accionar policial, y deslizó que no representan peligro alguno.
"Se hizo la utilización a modo disuasivo de un personal que está capacitado, en operador de marcador. No es un arma de fuego, es un arma no letal que tira una bolita de pintura; nosotros lo que hacemos es marcarlos para que en el otro control de tránsito que teníamos poder frenarlos y tratar de identificarlos. Actuamos más allá de la prevención que hacemos para el bien de la comunidad, y en relación a la demanda y denuncias telefónicas que tenemos muchísimas", amplió el uniformado por la citada emisora.