PARO Y MOVILIZACIÓN

CTA denunció la "complicidad" del Ejecutivo y la Legislatura

La CTA Tierra del Fuego denunció y repudió "la complicidad entre el Ejecutivo y los Bloques Políticos de la Legislatura, en el ajuste salarial a los trabajadores estatales" en el marco del paro estatal provincial de 24 horas realizado el 5 de noviembre.
jueves, 6 de noviembre de 2014 · 10:49
Los trabajadores estatales de la provincia nucleados en organizaciones sindicales como SUTEF, SIPROSA, AFEP,  la Agrupación Héctor Quagliario de ATE y la CTA Autónoma Tierra del Fuego llevarpon adelante una jornada de piquetes, movilizaciones para finalizar con el acto central en inmediaciones de la Casa de Gobierno.

En este sentido explicaron que luego de manifestarse con cortes de calle en varios puntos de la ciudad, se realizó una movilización a Legislatura donde "el Legislador Pipo Rodríguez se estaba retirando, no se quedó a escuchar a los trabajadores y los dirigentes sindicales fueron recibidos por una fuerte custodia policial. Los efectivos dijeron que los Legisladores estaban reunidos y que iban a contestar si recibían a un grupo de trabajadores. Luego de una espera de 20 minutos, ante reiteradas insistencias, los parlamentarios contestaron, a través siempre de los efectivos policiales, que había que esperar 20 minutos más. Los trabajadores definieron seguir movilizando hacia Casa de Gobierno donde se realizó un acto con varios oradores".

Tras ello, la entidad sindical denunció que "es notable la inmadurez política de los representantes de los Bloques Políticos, que ya estaban al tanto de la necesidad de los trabajadores de tener hoy una reunión con ellos, con la anterioridad suficiente como para recibirnos".

En virtud de eso, hacen el responsable del conflicto no solamente al Poder Ejecutivo "sordo e insensible, sino una clase política dirigente, que acuerda con el Gobierno ajustar el salario de los trabajadores estatales a través del congelamiento salarial en el marco de inflación actual". 

Los hechos le hizo llegar a las siguientes apreciaciónes:

-          En el caso específico de los docentes, figura en el acta de acuerdo salarial, que la propuesta del ejecutivo es a instancias de la Legislatura. Quedó expreso en la misma que se rediscutiría  salario en el segundo semestre. Los docentes aceptaron en marzo la propuesta clara de los legisladores de tomar ese porcentaje insuficiente y  rediscutir en el segundo semestre, porque confiaron en la garantía de la participación de los parlamentarios. De ninguna otra manera hubiesen aceptado cerrar el conflicto con ese porcentaje. Por ello, entendemos ahora, que fue una maniobra política cómplice y engañosa de los dos poderes para poder cerrar el conflicto, porque hoy,  mientras el ejecutivo no rediscute, el legislativo se lava las manos.
-          En el caso del reclamo del resto de los estatales, en un sistema democrático y representativo, en  nuestra provincia históricamente ha quedado demostrado que cuando el Poder Ejecutivo no quiere resolver el conflicto, es deber del Poder Legislativo hacer todos los esfuerzos necesarios para que el mismo no pase a mayores.
-          Hace unos meses, los trabajadores le plantearon a los parlamentarios, antes de la sesión ordinaria, que no le den libre disponibilidad de partidas al ejecutivo y que aumenten las partidas para salario. Sin embargo, los Bloques Políticos acordaron entre sí y le otorgaron al Gobierno esta herramienta de libre disponibilidad dejando a los trabajadores estatales librados a su suerte con un Gobierno que va por un ajuste salvaje y mantiene a la mayoría de los salarios estatales por debajo de la canasta familiar. La complicidad en el ajuste es clara.
-          Las veces que recibieron a los trabajadores fue solamente para decir que no pueden hacer nada y dilatar el conflicto, incluso asumiendo el compromiso de gestionar una reunión con la Gobernadora o un Ministro de primera línea, cosa que en la práctica nunca sucedió.
-          A pesar de los reiterados pedidos de los trabajadores de que conformen la Comisión de Seguimiento Laboral,  se negaron completamente a conformarla, dándole la espalda al sector de trabajadores estatales y no asumiendo una responsabilidad que les toca.
-          Todos los juicios políticos a la Gobernadora, aún con faltas más graves que las que generaron la destitución a Colazo, fueron desechados por esta Legislatura, lo que sigue demostrando un cogobierno entre el ejecutivo y los bloques.
 

Desde la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma de Tierra del Fuego, denuncian y repudian públicamente el acuerdo político entre el Ejecutivo y los Bloques Políticos que tienen aspiraciones a ser Gobierno en el 2015.

"Dicho acuerdo consiste en  ajustar salvajemente los salarios estatales, garantizando la Gobernabilidad sobre las espaldas del pueblo trabajador fueguino, no solo estatal, sino también en el sector privado ya que también están garantizando a las empresas la precarización laboral en dicho sector".



Por último alertan que se generarán medidas de fuerza que  crecen  y se profundizan debido a "la indignación y desesperación de los trabajadores que ven día a día cómo se achica su bolsillo y cómo crece el de los funcionarios políticos".  
 

Comentarios