TRAS DECLARACIONES DEL REFERENTE DE "CAMBIEMOS"
Bertone advirtió que “Aranguren no se identifica con una YPF soberana”
Para la gobernadora electa de Tierra del Fuego es "realmente alarmante escuchar a quien podría ser Secretario de Energía del país, en el caso de un triunfo de Macri, decir públicamente que no es relevante tener soberanía energética e hidrocarburífera que es uno de los pilares en los que se asienta el futuro de un país".La senadora nacional Rosana Bertone efectuó un análisis sobre las declaraciones públicas que en las últimas horas realizó el ex presidente de Shell y actual coordinador energético de "Cambiemos", Juan José Aranguren.
La Gobernadora electa de la provincia de Tierra del Fuego aseguró que "aranguren no se identifica con una YPF soberana y de todos los argentinos" y que "su visión refleja el proyecto de volver a reprivatizarla”.
"Es realmente alarmante escuchar a quien podría ser Secretario de Energía del país, en el caso de un triunfo de Macri, decir públicamente que no es relevante tener soberanía energética e hidrocarburífera que es uno de los pilares en los que se asienta el futuro de un país", afirmó Rosana Bertone, senadora nacional y gobernadora electa de la provincia, quien durante muchos años encabezó la comisión de Energía en el Congreso Nacional y fue miembro informante de la Ley que permitió la recuperación estatal de YPF.
"Está claro que Aranguren no se identifica con una YPF soberana y de todos los argentinos", reiteró, y anotó que la visión del referente de "Cambiemos" refleja "el proyecto de volver a reprivatizarla”.
En ese sentido advirtió que "quitarle fuerza a la legislación con la que le hemos dado marco legal a la idea de asegurar la soberanía energética como una cuestión fundamental de desarrollo, llevar todos los precios a nivel internacional y suspender las paritarias de los trabajadores son señales evidentes de un proyecto de reprivatización de YPF”.
El ex presidente de Shell y actual coordinador energético de "Cambiemos", Juan José Aranguren, propuso "evaluar el plan de negocios de la compañía para poder recomendar o no la continuidad de este tipo de administraciones”, respecto a la posibilidad de que YPF deje de ser una empresa estatal y aseguró que "no es relevante recuperar el autoabastecimiento y la soberanía hidrocarburífera”, durante una reciente entrevista:
https://www.youtube.com/watch?v=8f-yUMsHMbk&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=IAzKkRv7j6g&feature=youtu.be
Bertone consideró que "la posición de Aranguren, que refleja la visión de Cambiemos y Mauricio Macri en materia energética, demuestra el desprecio que tienen sobre el rol estratégico que debe tener el Estado Nacional en materia energética y hacen visible el objetivo de quitarle poder y finalmente correr a las provincias del rol que hoy tenemos tanto en el funcionamiento como en el futuro de YPF”.