UN PETITORIO DE PAZ
La pastoral pidió Paz Social a la Gobernadora
El Espacio Interreligioso de Ushuaia envió una carta a la gobernadora de Tierra del Fuego, doctora Rosana Bertone, para pedirle por la paz y el orden social en la provincia. Insta a buscar “un diálogo sincero, verdadero y efectivo”, y reclama a las partes “asumir su responsabilidad con firmeza y decisión para resolver de manera pacífica los problemas que aquejan actualmente a nuestra provincia”.La nota con la firma
del sacerdote Aldo Moschetta, integrantes de la Pastoral Diocesana de Río
Gallegos, representantes de otros credos y referentes de la sociedad fueguina
señala:
PETITORIO POR LA PAZ Y EL ORDEN SOCIAL
Sra. Gobernadora de Tierra del Fuego
Dra. Rosana Bertone
S / D
(Con copia a: Vicegobernador Juan Carlos Arcando; Ministro de Justicia y
Seguridad Defensoría de la Provincia de Tierra del Fuego; Unión de
Gremios;Ministro de Justicia y Seguridad de la Nación; Defensor del Pueblo de
la Nación)
Los Representantes del Diálogo Interreligioso de Ushuaia, nos dirigimos a Ud.,
con motivo de los problemas que aquejan actualmente a nuestra Provincia, e
instando a la búsqueda de un diálogo sincero, verdadero y efectivo. En tal
sentido cabe destacar que CEDER NO ES PERDER.
Para ello recordamos fragmentos del Preámbulo de nuestra Constitución Argentina
que expresa:
"…con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia,
consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar
general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra
posteridad y para todos los hombres que quieran habitar en el suelo argentino:
Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia”, apelamos:
A que las Instituciones asuman su responsabilidad con firmeza y decisión para
resolver de manera pacífica los problemas que aquejan actualmente a nuestra
Provincia.
Dada la fragmentariedad en la que hemos caído, producto de egoísmos y
mezquindades, que no hacen sino, que cada uno se limite a atender sólo lo suyo,
sin tener en cuenta el bien común, es que advertimos acerca de la
vulnerabilidad de muchos hermanos nuestros, que se encuentran en situación de
precariedad. Por eso llamamos a actuar con celeridad para una solución eficaz
del conflicto.
En estos días, hemos asistido a hechos de violencia, lamentables e inaceptables
entre hermanos, que sólo contribuyen a la división, y en muchos casos algo
peor: la indiferencia y el miedo. La violencia no constituye jamás una
respuesta justa, por lo cual les solicitamos que como dirigentes y ciudadanos
responsables, se comprometan a sostener y cuidar el frágil tejido social.
Nos preguntamos: ¿Seremos incapaces de fundamentar nuestros vínculos en un
diálogo sincero y constructivo? ¿No hemos aprendido nada de nuestra historia?
Contribuir a la paz social implica garantizar la justicia y la libertad, sin
justicia no hay paz, ya que la justicia engrandece a la Nación; más el pecado
es afrenta de las Naciones.
Sin otro particular, agradeciendo vuestra atención, saludamos cordialmente.
Espacio Interreligioso de Ushuaia