Polémica sesión en el Senado

Boyadjian dijo que no votó contra el tarifazo porque "perjudica a los fueguinos"

Tras el veto presidencial, la senadora recientemente incorporada a las huestes de Mauricio Macri deslizó que la ley aprobada por la Cámara "es claramente inconstitucional", y añadió que devolver el dinero a los usuarios "es inviable".
viernes, 1 de junio de 2018 · 10:51

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Miriam Boyadjian (Cambiemos), justificó su voto negativo sobre el proyecto de Ley de Emergencia Tarifaria aprobado en el Congreso Nacional, al sostener que "iba a perjudicar a los ciudadanos fueguinos".

 

Tras la maratónica sesión especial de este martes en el Senado, finalmente la medida impulsada por la oposición logró luz verde en la Cámara Alta (37 votos a favor, 30 en contra). La ley estipulaba retrotraer los valores actuales de las tarifas de los servicios públicos a los de noviembre de 2017, además de la devolución de un porcentaje cobrado a los usuarios.

 

"Por una cuestión de responsabilidad, no acompañé un proyecto por el que los fueguinos iban a terminar pagando los servicios públicos de Buenos Aires y CABA, aunque sea de manera indirecta", argumentó Boyadjian en relación a su decisión, contraria a la de los otros dos senadores fueguinos -Ojeda y Catalán Magni-, quienes votaron a favor.

 

En este sentido, tras el inmediato y polémico veto del presidente Mauricio Macri a la ley aprobada en el Senado, la legisladora fueguina se refirió a otro de los puntos que incluía el proyecto "anti tarifazo" proveniente de la Cámara de Diputados, como es el de reintegrar a la gente los valores cobrados en las facturas, de manera retroactiva.

 

"Si esto hubiese prosperado, habría significado para la provincia (Tierra del Fuego) gastos millonarios en la devolución del precio de las tarifas, desde el año 2017. Devolver ese dinero, como pretende el proyecto, es inviable”, enfatizó.

 

Por último, Boyadjian planteó que el Congreso Nacional "no está habilitado para legislar sobre tema tarifas" y cuestionó que sancionar una ley de este calibre "es claramente inconstitucional".

Comentarios

Otras Noticias