PARA DARLE MAYOR VALOR AGREGADO A RECURSOS DE LA ISLA
Destacan respuesta favorable a ampliación de beneficios de promoción industrial
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se ponderó la importancia de la medida requerida, toda vez que "Las restricciones impedían la acreditación de origen de productos como los muebles de madera de lenga, ya que los clavos, tornillos y bisagras utilizados en su elaboración son importados desde el Continente".El ministro de industria de la provincia, Ramiro Caballero destacó la respuesta favorable por parte del Poder Ejecutivo Nacional al pedido que se le hiciera de ampliar beneficios de la promoción industrial en Teirra del Fuego.
“Esto es un logro de años de trabajo conjunto de los productores y del Gobierno provincial, para que la Nación acompañe y reconozca esta situación que no nos era beneficiosa para potenciar el desarrollo manufacturero”, expresó el funcionario fueguino, quien señaló que “la gobernadora (Rosana) Bertone viene empujando este tema ya desde su labor parlamentaria, y en los últimos dos años nos pidió que aceleráramos las gestiones presentando todo lo que Nación necesitaba para tomar la decisión”.
Esta semana, la gobernadora Rosana Bertone también se había referido al tema, al señalar que "resulta que yo hago esa reconversión, les pago los muebles, logramos que aumenten la producción, pero cuando queremos sacar estos muebles de diseño no se puede porque tiene agregado un herraje o un vidrio”.
"Las restricciones impedían la acreditación de origen de productos como los muebles de madera de lenga, ya que los clavos, tornillos y bisagras utilizados en su elaboración son importados desde el Continente", señalaron desde el Gobierno fueguino.
El texto fija los criterios bajo los cuáles se entiende que hubo un proceso de "transformación sustancial" para productos obtenidos a partir de la industrialización de recursos originarios de Tierra del Fuego (lenga, turba, piscicultura), con la participación de algún componente no originario, de manera tal que puedan acceder a los beneficios de régimen.
Con esta modificación de la norma se fomenta el mayor valor agregado a los recursos naturales de la provincia y mayores encadenamientos productivos, fortaleciendo a las pymes existentes y a la radicación de inversiones en sectores esencialmente locales.