Tras cierre de la Convención y reforma de la CO

Tavarone afirmó que con el tope del 8% del presupuesto para el Concejo "nos mintieron"

Luego de la jura de la nueva Carta Magna, el representante de Somos Fueguinos acusó y responsabilizó a Republicanos Unidos por avanzar en el incremento del gasto político. "Coto proponía 11 concejales, uno más que Más Ushuaia. Su máximo referente Milei está en contra del gasto público, y acá su representante hace algo diametralmente opuesto", polemizó el abogado.
jueves, 13 de octubre de 2022 · 13:38

El convencinal constituyente de Somos Fueguinos, el Dr. Valter Tavarone, mencionó que para llevar el Concejo Deliberante en Ushuaia a 14 miembros la ciudad "tendría que tener 175.000 habitantes", y apuntó contra Republicanos Unidos por avalar un "tope mentiroso" en el presupuesto.

 

Tras poco más de dos meses de debate y la conclusión -días atrás- de la Convención Constituyente, con la jura de la nueva carta orgánica municipal, el abogado expuso que "si el censo arrojaba que tenemos 80.000 habitantes, son 3 concejales más", y en caso de ser 100.000 corresponden cinco más, "lo cual demuestra que la redacción original, por la cantidad de personas que tenemos, era bastante adecuada".

 

"Si vos ves el presupuesto de 2023, casi $19.000 millones habían presupuestado de gastos de libre disponibilidad, no modificaron la composición del gasto. Sacá cuánto es el 8%. Nos mintieron, y el responsable de eso es un partido como el de Republicanos Unidos, que se jactan de haber apoyado eso", polemizó Tavarone, en una entrevista en vivo hoy por Radio Provincia.

 

Para argumentar lo anterior, cuestionó que "Coto proponía 11 concejales, uno más que Más Ushuaia, porque era una forma de garantizar que si superaba el 5%, con 11 concejales una fuerza chica puede entrar".

 

"Si su máximo referente (Milei) está en contra del gasto público, que está calificando a JxC de una cosa y al Frente de Todos otra cosa por esto, y acá su representante hace algo diametralmente opuesto. Cada uno es responsable de sus actos, en medio de la situación económica en que se encuentra el país", lamentó.
 

"Afortunadamente se cambió a 11 y se puso un tope, se debatió en sesión lo que establece la carta orgánica de Río Grande, pero venía para 15 concejales. Había un proyecto que era peor, que era que si se incrementaba la cantidad de legisladores, se hubiera seguido aumentando el número de concejales", enfatizó.

Comentarios

Otras Noticias