"Se va a importar desde Manaos", alertó
"Si se saca el régimen de Promoción Económica se pierden 19.000 operarios", expuso Stefani
El diputado salió nuevamente a criticar la avanzada de la CC ARI, al plantear que "según el excel de algún economista son más o menos 500 mil millones de pesos" el costo fiscal que le insume la ley 19640 al Estado Nacional, mientras que "el costo del aumento de los planes sociales para este año son dos billones de pesos".El diputado nacional Héctor Tito Stefani (JxC) cuestionó el proyecto de eliminación del Régimen de Promoción fueguino presentado por la Coalición Cívica, consideró que "son proyectos que se hacen desde el desconocimiento, desde una mirada centralista que tiene la Argentina poco federal, unitaria", y expuso el impacto altamente negativo que esto depararía para los miles de puestos de trabajo en la isla.
Tras expresar que no ve probable que dicha iniciativa del partido de Carrió prospere en la Cámara Baja, el parlamentario opositor enfatizó que "si vos sacás a la industria de Tierra del Fuego en todas sus áreas lo que va a pasar es que no se va a relocalizar en el país, se va a importar desde Manaos (Brasil)".
"Porque tienen los mismos beneficios por estar dentro del MERCOSUR: no pagan derechos de importación, ganancias. Lo que va pasar es que vas a perder 19.000 operarios directos e indirectos que van a dejar de aportar a tu régimen previsional, vas a perder esa fuente de trabajo", advirtió Stefani en diálogo hoy con Radio Provincia.
En este sentido, el diputado restó relevancia respecto al mencionado "costo fiscal" que el Régimen fueguino -según diversos actores- le representa al país, y consignó que "no es el 0,35% (del PBI) el número, porque si vos después queres sostener esa provincia, alguna subvención directa vas a necesitar para esa gente".
"¿Cual es el costo real? Porque por otro lado estamos destinando el 0,35% según el excel de algún economista, son más o menos 500 mil millones de pesos. Y el costo del aumento de los planes sociales para este año son dos billones de pesos. La verdad que la Argentina sufre de macrocefalia, cuesta hacerles entender que el Régimen de Promoción Económica de la ley 19.640 le posibilitó al país tener la última provincia, estratégica del punto de vista geopolítico por donde se lo mire", expuso HS.