LEGISLATURA PROVINCIAL
Prosiguen análisis del proyecto de reforma del sistema jubilatorio provincial
Desde la Comisión N° 1 (Legislación General) de la Legislatura Provincial se tiene agendadas una serie de encuentro entre este martes y el miércoles, para, junto a dirigentes sindicales y funcionarios de Gobierno, abordar los proyectos de reforma existentes en esta materia.Los integrantes de la Comisión N° 1 (Legislación General) de la Legislatura Provincial continuarán –esta semana- con las reuniones de análisis de los proyectos de reforma del régimen jubilatorio y de la Caja de Previsión Social.
A tales efectos, se convocó a distintos funcionarios del Gobierno y a referentes sindicales, para participar de diversos encuentros.
Según los memorandos emitidos por la Dirección de Comisiones, los legisladores se reunirán este martes 4, a las 11 y a las 14; y el miércoles 5, a las 14.
En la primera jornada, por la mañana, abordarán el asunto N° 227/21, proyecto de Ley de Régimen diferenciado de previsión social del personal docente, que fue presentado el año pasado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y tomado por los bloques del MPF y FORJA.
Para este encuentro están invitados el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; y el presidente de la Caja, Carlos Iommi.
Por la tarde, tanto el martes como el miércoles, será el turno del asunto N° 472/22, proyecto de Ley sobre régimen de jubilaciones y pensiones de los tres poderes del Estado, iniciativa presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e impulsada por los bloques FdT – PJ, UCR, FORJA, PV y MPF.
En las mismas jornadas, los parlamentarios fueguinos analizarán en segundo término el asunto N° 475/22, proyecto de Ley que propone modificaciones a la Ley provincial N° 534, para incorporar reformas a la Caja de Previsión Social de la Provincia, iniciativa que también fue presentada oportunamente por el sindicato estatal y tomada por el bloque FORJA.
Para el martes por la tarde, se espera la participación de representantes de ATE tanto de Río Grande como de Ushuaia; en tanto que para el miércoles se espera la participación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).