En lugar de una quita del 50%

Sciurano anticipó que la reducción del presupuesto de bomberos quedaría en un 30%

El legislador Federico Sciurano mantuvo una reunión con la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego y cuarteles de la provincia para dialogar sobre la quita incluida en el Presupuesto 2023.
lunes, 14 de noviembre de 2022 · 12:41

El legislador Federico Sciurano (UCR) mantuvo el pasado viernes una reunión con el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego, Hugo Canseco, y otros cuarteles de la provincia.

Bomberos y el Legislador que preside la Comisión de Presupuesto N° 2 discutieron sobre el recorte del 50% de los fondos a cuarteles voluntarios incluido en el Presupuesto provincial 2023, enviado a la Legislatura por parte del Gobierno provincial.

Sobre la reunión y la cuestión en general, Sciurano explicó que "este año el Presupuesto 2023 propone que se reduzca en un 50% la partida que está orientada al sostenimiento de la actividad bomberil en la provincia y como era de esperar, trae una reacción lógica por parte de los cuarteles de bomberos". 

"Le consultamos a los funcionarios de Gobierno y ellos dan una fundamentación que sostienen como justa", agregó en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas.

El tema de Bomberos es una cuestión a abordar con criterio de previsibilidad

"Con el Ministerio de Economía y parte del Ministerio de Gobierno, por fuera del ámbito de la Comisión, hay un acuerdo de que el presupuesto se recalibre en función de todo lo que hablamos en todas las comisiones. En esa reestructuración del presupuesto, (el de bomberos) probablemente quedaría como el año pasado, no como un descuento del 50% sino con el 30% ", anticipó.

Uno de los cuarteles de bomberos no pudo cancelar su responsabilidad con tributos y cuestiones impositivas

Entre otras cuestiones, Sciurano reveló que "uno de los cuarteles de bomberos no pudo cancelar su responsabilidad con tributos y cuestiones impositivas. Para cancelar ese atraso con la AFIP solicitaron al Gobierno un plan de cuotas que están cancelando para resolver esa situación".

"Si una institución reconocida, admirada y querida por todos tiene un inconveniente para cancelar los tributos con AFIP al punto que necesita pedir el adelantamiento de cuotas, que además el Gobierno autoriza, hay un llamado de atención", enfatizó en este sentido.

 

 

Comentarios