Presupuesto 2023, aprobado y polémica nacional
Blanco se ausentó de la sesion en el Senado y acusó: "Una maniobra del kirchnerismo me impidió votar"
Tras el escándalo desatado por la ausencia de todo el interbloque de Cambiemos en la sesión de ayer, finalmente el Presupuesto Nacional 2023 fue aprobado por unanimidad con 37 votos a favor del oficialismo. "Una gravedad institucional extraordinaria, al instalar un conflicto de poderes sin precedentes en el país", expresó el senador fueguino.Se aprobó ayer en el Senado de Nación por unanimidad el Presupuesto Nacional 2023, en una sesión especial que estuvo envuelta en una gran polémica marcada por la ausencia de todo el interbloque de Juntos Por el Cambio.
La ley venía con media sanción de Diputados y ayer en la Cámara Alta del Congreso solamente votaron los 37 legisladores del oficialismo, lo cual generó críticas y acusaciones cruzadas, rozando el escándalo.
Tras esta situación, el senador nacional Pablo Daniel Blanco (UCR) realizó un duro descargo público, donde explicó que su ausencia obedeció "a una maniobra del kirchnerismo que me impidió votar".
"No participé de la última sesión del Senado en la que se aprobó el presupuesto, porque la convocatoria incluía un tema por el cual se convalidaría un procedimiento irregular e inconstitucional, para la conformación del Consejo de la Magistratura", escribió el legislador del radicalismo en su cuenta oficial.
En este sentido, Blanco calificó lo acontecido en el recinto de "una gravedad institucional extraordinaria, al instalar un conflicto de poderes sin precedentes en el país".
"Si hubiera participado de la sesión, yo también hubiese desobedecido un fallo judicial que interpreto como un alzamiento inaceptable contra la Corte desde el Congreso de la Nación", fustigó.
El radical insistió con que "el kirchenrismo aprovechó esta oportunidad para desobedecer abiertamente a la Corte Suprema de Justicia, repitiendo su burda maniobra para instalar una falsa segunda minoría en el Senado y pretendió que toda la oposición lo acompañe"
"El interbloque de Juntos por el Cambio decidió no prestarse a este juego que embarra a las instituciones", esgrimió Pablo Blanco en su justificación pública.