En el Senado
Blanco: "Las industrias de Tierra del Fuego no cambian estampillas de importados por nacionales"
En el marco de la Comisión de Presupuesto y a propósito de la polémica "separata", el legislador radical emplazó a que se explique "qué toman en cuenta cuando consideran la naturaleza del gasto tributario" en la isla. Y polemizó con que "muchos se creen que la soberanía se defiende únicamente marchando en la plaza de Mayo con una banderita".El senador nacional por Tierra del Fuego Pablo Daniel Blanco (UCR) expresó que las industrias de la provincia "no cambian estampillas de productos importados por nacionales", e invitó a todos aquellos que tienen esa duda "a que concurran a la isla, recorran las fábricas, y se van a dar cuenta que son fábricas en serio".
Tras obtener media sanción en Diputados la ley de Presupuesto 2023 y ser girado a la Comisión en el Senado, el legislador fueguino expuso y se refirió a la polémica "separata", donde se estipula una revisión del Régimen de Promoción Económica amparado bajo la ley 19640, haciendo mención al gasto que le representa al país.
"Esta es siempre una situación que a TDF nos descoloca porque siempre se habla sobre el gasto tributario que significa el subrégimen o el régimen de Promoción. Están haciendo castillos en el aire, porque consideran recursos que el Estado recibiría en la actual actividad económica que tiene la provincia, si la ley de Promoción, que no es pura y exclusivamente el tema industrial, no estaría", enfatizó.
"CREEN QUE LA SOBERANÍA SE DEFIENDE MARCHANDO EN PLAZA DE MAYO CON UNA BANDERITA"
Blanco planteó que en la mentada separata "hay una referencia expresa respecto al régimen de la provincia de Tierra del Fuego, y calculan un costo tributario de 519.720 millones", e insistió en que se debe explicar "qué toman en cuenta cuando consideran la naturaleza del gasto tributario" en la isla.
"Nuestras fábricas no son lugares donde cambiamos la etiqueta de lo importado por lo nacional, o que pura y exclusivamente producimos telgopor. Continuamente vienen achacando algunos parlamentarios y desde los medios sobre este tema del costo fiscal de Tierra del Fuego, el encarecimiento de los productos, de que únicamente se cambian las estampillas. Y lo hacen desde el desconocimiento, cuantificando una suma de dinero que no es real", cuestionó el radical.
Además, Blanco apuntó contra "algunos legisladores que no ven con muy buenos ojos que a 3000 kilómetros de la Capital Federal, se pueda desarrollar una provincia que a sus inicios tenía 11.000 habitantes, la mayoría extranjeros, y que hoy en día son más de 250.000 personas".
"Siempre con la visión centralista nos tienen en el ojo de la mira, no se dan cuenta que la Ley de Promoción Económica produjo poblamiento y defensa de la soberanía. Muchos se creen que la soberanía se defiende únicamente marchando en la plaza de Mayo con una banderita", sentenció PB en su intervención en la Comisión.