Volvió a la carga
Macri ensañado con las jubilaciones en Tierra del Fuego: "Una injusticia para los trabajadores de otras provincias"
Luego del explosivo tuit que publicó anoche y la repercusión que generó en todo el país, el ex mandatario redobló su misiva esta tarde contra la reforma previsional, desacreditando nuevamente la modificación sancionada por el Parlamento local el lunes.El ex presidente de la Nación Mauricio Macri insistió con que las jubilaciones tempranas como las aprobadas por la reforma de Tierra del Fuego "además de ser profundamente injustas proyectan sobre toda la sociedad una idea muy negativa de obsolescencia de las personas", y se despachó con nuevas críticas a la reforma previsional aprobada el lunes pasado en el Parlamento local.
Tras la dura respuesta del gobernador Gustavo Melella respecto del polémico e inesperado mensaje que Macri tuiteó anoche, donde calificaba de "una vergüenza lo que hicieron los legisladores del FDT y JxC de Tierra del Fuego", el fundador del PRO volvió a la carga y lanzó que "si seguimos con medidas así nos hundimos hasta el fondo, es matemático que nos espera el desastre".
"En este caso, establecen que a partir de los 55 las personas han envejecido lo suficiente como para no ser del todo capaces de producir, enseñar, investigar y accionar sus vidas con autoridad. Un punto de vista condescendiente que alienta la discriminación y el aislamiento", disparó.
Sumado a esto, Macri hizo mención a una información presuntamente emanada de la OMS, sobre que en 10 años la población mundial mayor de 60 "se habra duplicado", y expuso que "no solamente viviremos más, sino que es deseable extender la longevidad de las profesiones para vivir mejor, integrados y productivos".
Las jubilaciones anticipadas son además una catástrofe para las cuentas estatales y una injusticia para los trabajadores de otras provincias, que indirectamente tendrán que aportar a las jubilaciones de los estatales de Tierra del Fuego, en algunos casos de apenas 55 años — Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 3, 2022
"Lamentablemente, en un país así los jóvenes no tienen futuro. La energía de sus tareas, su empeño y esfuerzo serán aspirados por el Estado a través de impuestos para pagar las jubilaciones a personas que deberían estar trabajando; no solo eso, que deberían querer estar trabajando", insistió.
"Porque trabajar nos da, además de un salario, un propósito, un sentido, un lugar dentro de nuestra comunidad. ¿Qué clase de mundo imaginan aquellos que promueven el retiro de personas de 55 años a través de privilegios artificiales?", cerró MM.