"No es necesario tener un Banco Central", afirmó

Milei insiste con que dolarizando la Argentina se acaba el problema de la inflación

Tras despacharse en San Juan con frases tales como "el socialismo pudre a la humanidad en la miseria", el parlamentario puso como ejemplo las dolarizaciones llevadas a cabo en Ecuador y Panamá, y abogó por la eliminación del BCRA. "Haberle quitado 13 ceros a la moneda y tenido dos hiperinflaciones sin guerra es una estafa", disparó.
domingo, 6 de noviembre de 2022 · 22:30

El diputado nacional Javier Gerardo Milei maniestó que "hay países que están dolarizados y la contracara de eso es que no tienen inflación", y volvió a pugnar por que en la Argentina se erradique de manera definitiva el peso, para adoptar la moneda norteamericana como la de curso legal.

 

En el marco del periplo que el excéntrico economista -devenido en político el año pasado- realiza por toda la República, esta vez el destino fue la provincia de San Juan, donde dio una conferencia acompañado de miembros de "Acción por una Democracia Nueva" ADN.

 

Tras afirmar que Argentina "llegó a ser el país más rico del mundo en 1895", Milei puso como ejemplo de países dolarizados a Ecuador y Panamá, e insistió con que para tener un país rico "no es necesario tener un Banco Central", graficando que dicho ente recién fue creado en 1933.

 

"Países de Europa dejaron de padecer altos niveles de inflación cuando entraron en la zona Euro. Haberle quitado 13 ceros a la moneda y tenido dos hiperinflaciones sin guerra es una estafa", disparó el libertario.

 

Fiel a su estilo explosivo como suele verse en las usuales intervenciones diarias en los grandes multimedios, Milei esbozó que "la intención del socialismo es pudrir a la humanidad en la miseria", 

 

"El señoraje no es, ni más ni menos, que una estafa, como lo es la emisión monetaria para financiar al fisco. Los políticos descubrieron que el dinero era un mecanismo por el cual podían estafar a la gente: el problema es aceptar que nos roben", fulminó.

Comentarios