Lapidaria advertencia

Patricia Blanco: "Vamos a seguir jubilando y en algún momento la plata no va a alcanzar"

La vocal de los pasivos de la Caja pintó un panorama tormentoso que se avecina en materia del futuro previsional en la isla, y emplazó a "dejar los discursitos y los parches que sirven por 3 o 4 años y después explota todo". "Hay organismos que tienen 114 empleados y 80 jubilados, queremos nuestro 82% y tranquilidad, no un futuro incierto donde la plata no alcance", urgió.
viernes, 4 de marzo de 2022 · 21:13

La representante por los pasivos de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSPTF), Patricia Blanco, hizo un llamamiento "a no repetir el parche de leyes que se hizo hace 5 o 6 años", e instó a las autoridades provinciales a tomar cartas en el asunto en materia previsional "antes de que la plata no alcance y esto explote".

 

"Todo el mundo sabe que dentro del sistema previsional nuestro quienes más esfuerzo ponen en sostenerlo son el escalafón seco, húmedo y docente. Si nosotros seguimos como una administración pública que no ingresa gente, que no tenemos el 3 a 1 , seguimos con los famosos contratos basuras, que a la Caja no le llevan nada: muchachos, en algun momento vamos seguir jubilando y la plata no va a alcanzar", advirtió la dirigente esta mañana en una entrevista con Radio Provincia Ushuaia.

 

En este sentido y tras la reunión mantenida ayer con legisladores y representantes de otros gremios, Blanco expuso que en la actualidad la Caja "está en un fino equilibrio, no es que la plata no esté" y dijo que los jubilados están cobrando como corresponde, no obstante lo cual observó que "hay que juntarla todos los meses" para que esto suceda.

 

"Hay organismos que tienen 114 empleados y 80 jubilados; yo no quiero que el jubilado tenga otra vez esa incertidumbre de si va a alcanzar la plata o no", expuso Patricia Blanco, vocal por los pasivos de la CPSPTF

 

"Hablemos de todos y no solo de lo que perdieron los docentes: están los Municipios, la Legislatura, la Justicia, Obras Sanitarias, la DPE, DPP, todos tienen jubilados. Porque sino vamos a volver a otorgar otro parche que dentro de 3 o 4 años estamos de vuelta explotados", advirtió. 
 

"QUEREMOS NUESTRO 82%, QUEREMOS TRANQUILIDAD, NO UN FUTURO INCIERTO"

En función de lo anterior, la otrora líder de la agrupación "Jubilados Autoconvocados" precisó que ya se hizo un reclamo al Ejecutivo y ayer se comunicó vía telefónica con el gobernador Melella, donde lo puso al corriente de la pérdida de los derechos que sufrieron los pasivos.

 

"Nosotros queremos nuevamente volver a nuestro derecho de ser los primeros en cobrar los haberes, y no como todo el mundo el quinto día hábil. Este es un derecho que se perdió, el cobrar el primer o último día hábil del mes, como lo hacíamos años atrás; queremos nuestro 82% móvil, queremos tranquilidad, no un futuro incierto", urgió.

 

Por último, la vocal por los pasivos de la CPSPTF emplazó "a blanquear la situación de la Caja de una vez por todas", y llamó a definir "en una mesa grande qué es lo que quieren hacer con el régimen previsional en Tierra del Fuego".


"Hay organismos que tienen 114 empleados y 80 jubilados, porque sino estamos siempre en la misma: emparchamos, y dentro de 4 años lo mismo, y la verdad que no se puede seguir así. ¿Qué sistema previsional queremos, de reparto y solidario, o para algunos si y para otros no? Después hablan de caja solidaria, de esto o lo otro, el discursito para los medios todos lo tenemos, pero en la mesa hay que discutir con los papeles y los números. Yo no quiero que el jubilado tenga otra vez esa incertidumbre de si va a alcanzar la plata o no", sentenció Patricia Blanco.
 

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
100%
Indiferencia

Comentarios