Apoyo a la Argentina
Malvinas: Pepe Mujica dijo que "hay que tratar de juntar a todos por el reclamo de soberanía"
En su visita al país por el acto oficial encabezado por el presidente Alberto Fernández, el exmandatario uruguayo dialogó con los medios y reforzó que "el tiempo del colonalismo se terminó", además de enfatizar que "estos son los remanentes que quedan de 200 a 300 años de abuso que el capitalismo europeo derramó por el mundo".El expresidente de la República Oriental del Uruguay, José "Pepe" Mujica, participó el sábado 2 de abril en Buenos Aires del acto oficial por el 40°aniversario de la gesta por la recuperación de las islas Malvinas, donde manifestó su apoyo rotundo a la causa y condenó que "todavía queda colonialismo en el mundo".
Tras ser parte del evento que se llevó a cabo en el Museo Malvinas junto a otros ex líderes sudamericanos, como Evo Morales de Bolivia y Fernando Lugo de Paraguay, el exmandatario arribó desde el hermano país junto a su esposa Lucía Topolansky, y sostuvo que la ocupación ilegal de las Islas es "un remanente de lo que queda del abuso de hace 200 o 300 años del capitalismo europeo".
"Sería bueno que el mundo central tuviera la visión autocrítica de entender que la historia va para otro lado. El tiempo del colonalismo se terminó", expresó Mujica rotundo, al aire por Radio Provincia AM 1270.
En este sentido, el exmandatario uruguayo (2010-2015) no dudó en afirmar que hay que "tratar de juntar a todos" por el reclamo de soberanía, y planteó que las diferencias internas que existen entre los pueblos latinoamericanos "nos debilitan" frente al colonialismo impartido por las grandes potencias.
Sobre el contínuo y férreo reclamo que la Argentina mantiene ante los organismos internacionales, por la ocupación ilegal británica de parte de su territorio perteneciente a Tierra del Fuego, Mujica sostuvo que "me parece muy bien, porque el reclamo que hace la sociedad argentina es previsor".
"No puede quedar en el olvido, y recuerda que todavía queda un remanente de colonialismo en el mundo, que sería bueno que los sucesores de la Reina Victoria tengan presente y lo piensen", subrayó.