REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA
Canga remarcó necesidad de ratificar que nombre de edificios públicos sean por ordenanza
La candidata de Juntos por el Cambio subrayó la importancia de que “las instituciones sean respetadas como las normas que las regulan”, porque “es la única manera de entender el bien común”. En ese marco, advirtió que “no se pueden ignorar las normas o adaptarlas a conveniencia, no está bien”.La docente Myriam Canga, candidata a Estatuyente de Ushuaia, manifestó que “el 15 de mayo votamos, entre otras cosas, para ratificar que a los edificios públicos se les ponga nombre por ordenanza y no por deseo exclusivo del intendente de turno”.
“Necesitamos que las instituciones sean respetadas como las normas que las regulan”, señaló la dirigente política, en el entendimiento de que “es la única manera de entender el bien común”.
En ese sentido observó que “no se pueden ignorar las normas o adaptarlas a conveniencia” porque “no está bien”, máxime teniendo en cuenta que “los vecinos las respetamos”.
La integrante de la Lista 94 remarcó que “tenemos que evitar que vuelva a pasar lo que sucedió con la Casa de la Mujer, que aún hoy lleva un nombre impuesto por el intendente, y habiendo logrado los votos suficientes en el Concejo Deliberante para que llevara otro nombre fue tristemente vetada”.
Consideró que “la Carta Orgánica que se pone en debate tiene que garantizar que al momento de tomar una decisión que involucra a toda la ciudad se lleve adelante el proceso adecuado para que esas decisiones representen a todos”.
“Hoy, lamentablemente, hay un caso testigo en Ushuaia que es el de la Casa de la Mujer, que nos obliga a participar para que la Municipalidad respete, utilizando los institutos de participación, la voluntad de todos, no sólo de un sector”, expresó.
A tales efectos, dijo, “en las elecciones del 15 de mayo tenemos que votar con responsabilidad y amor por la ciudad”, y aclaró que “esto no es en contra de nadie, ni de un dirigente particular, es en favor de nosotros, los vecinos, anhelando instituciones que nos contengan a todos y no por el bienestar de algunos que anteponen su color partidario”.