"Le hace mal a la política", lamentó
Victoria Vuoto criticó "los 30 segundos de fama, las mezquindades y los caprichos personales"
Tras la polémica desatada y los cruces entre los sectores opositores y de la oposición, en el marco del inicio de la Convención para la Reforma de la Carta Orgánica, la legisladora expuso que se está empañanado un debate que no se va a repetir "hasta las proximas dos o tres generaciones".La legisladora provincial Victoria Vuoto (PV) manifestó que "van a pasar dos o tres generaciones, depende como salga el debate" para que se pueda volver a vivir "una cosa de estas características", como es la Convención Constituyente en curso para Reformar la Carta Orgánica Municipal, y cuestionó que se haya intentado desde algunos sectores "arruinar la jura" de los convencionales electos.
Tras una primera sesión preparatoria enmarcada en la controversia y que todavía sigue dando que hablar, con duras acusaciones cruzadas, la parlamentaria expresó su desilusión tras concurrir a Legislatura "como militante política a un ámbito donde debe discutirse el futuro de nuestra ciudad, con mucha alegría, esperanza y orgullo", y encontrarse con actitudes "que empañan un acto democrático histórico".
"La verdad que cuando llegué y vi ciertas actitudes me lamenté. Desde algunos sectores se sigue priorizando los deseos propios, las intenciones individuales, los caprichos personales, y hasta tener 30 segundos de fama por sobre discutir las cuestiones estructurales de crecimiento que nuestra población merece", disparó Vuoto al aire esta mañana por Radio Nacional Ushuaia.
Legisladora prov. Victoria Vuoto
En este sentido, la legisladora planteó que "eso le hace muy mal a la política, necesitamos entrar en una etapa de generación de consensos y debate, de sumar y no de restar ni de dividir", y llamó a dejar de lado "las mezquindades individuales".
"La población eligió de 14 representantes a 6 partidos distintos, hay una comunidad súper heterogénea en Ushuaia y eso nos tiene que enriquecer. Esta no es una cuestión de quien asume una presidencia provisional, llevando las discusiones a tecnicismos que no existen, se pretendía aplicar un reglamento que no está vigente. Arruinar la jura de los constituyentes y hacer que el público espere 2 horas para ver esa jura. Me da tristeza", precisó.
Por último, Vuoto insistió con que se pretendió "aplicar un reglamento que fue derogado, porque en vez de que sea el convencional más votado el que ejerza la presidencia provisional se pretendía que fuera la convencional de mayor edad".
"Obturar eso llevó cuatro, cinco horas de discusión, con el público esperando la jura. Esto resta y empaña un acto histórico democrático, y no permite se avance en el debate de fondo, que es la Carta Orgánica Municipal", cerró.