DOLOR Y CONMOCIÓN
Los medios nacionales se hicieron eco de la muerte del senador Matías Rodríguez
La noticia que ayer impactó y conmocionó a todo el ámbito provincial rápidamente se posicionó en las portadas de los principales diarios y portales, que informaron la muerte de Rodríguez y resaltaron el recuerdo de personalidades destacadas de la política nacional.La sorpresiva noticia del fallecimiento del senador nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez generó una gran conmoción ayer en el ámbito provincial, y se hizo eco rápidamente en los principales medios nacionales. Tras las repercusiones que tuvo la noticia en redes sociales, referentes políticos tanto del oficialismo como de la oposición se pronunciaron consternados.
El diario Clarín tituló “Historia trágica: murió el senador por Tierra del Fuego Matías Rodríguez, de La Cámpora, e investigan un suicidio”, desarrollando la nota con un fuerte hincapié sobre las hipótesis de dudosas procedencias que comenzaron a circular en las últimas horas en las redes.
Por su parte, Infobae publicó “Murió Matías Rodríguez, senador del oficialismo y referente de La Cámpora en Tierra del Fuego”, y decidieron agregar las publicaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella y el senador Pablo Blanco.
La Nación, en similitud con el abordaje de Clarín, tituló “El senador nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez fue encontrado muerto e investigan un suicidio”, a través de una nota firmada por el periodista Gustavo Ybarra, que incluyó estadísticas sobre los suicidios en Argentina y un apartado de prevención.
En cambio, Página 12 además de informar la muerte de Rodríguez confirmó que la concejala electa y prosecretaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, Cristina Lopez, ocupará la banca que le pertenecía en el Senado hasta concluir mandato en diciembre de 2025.
Ámbito Financiero directamente agregó “Conmoción en Tierra del Fuego: se suicidó el senador nacional de UP Matías Rodríguez”, tomando como eje trascendidos sobre “primeras pericias”, “investigaciones”, “testigos” y sus últimas publicaciones en las redes sociales.