Tras último y sentido adiós al senador
Iriarte: "Con Matías Rodríguez uno crecía constantemente, empujaba a la perfección"
Tras el desconsuelo por su partida terrenal el miércoles, el hoy funcionario municipal destacó en declaraciones radiales el compromiso político y recordó sus comienzos en la militancia, acumulando más de 20 años de amistad.El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, brindó su mirada con respecto al fallecimiento del senador nacional Matías Rodríguez, trás más de dos décadas de amistad, e instó a abordar este tema “con mucho respeto” debido a que se trató de "una situación muy compleja”.
“Con Matías nos conocimos allá por el 2001 y nos juntábamos para ver cómo empezar a trabajar en un proyecto colectivo y que respuestas rebeldes podíamos dar en ese clima de total antipolítica. Fue una relación de muchos años. Era una persona muy obsesiva, repasaba todo al detalle y empujaba la perfección constantemente”, recordó en diálogo con Fm Master’s.
Además, Iriarte puntualizó: "Matías era alguien con el que uno crecía porque estábamos constantemente cuestionándonos y discutiendo cuál era la mejor manera para hacer las cosas: esa misma personalidad creo que lo envolvió en una situación muy compleja que no lo dejó salir”.
Profundo dolor descansa en paz amigo
— sebastian iriarte (@sebaush) October 18, 2023
“Me parece que hay que tener mucho respeto por la familia y por las decisiones que se toman. No cuestionar estos momentos que son muy difíciles por la definición que tuvo de quitarse la vida. Hay efectos de contagios que tienen que ver y no podemos idealizar a una persona que tomó esa decisión. ¿Qué ejemplo se traduce en los demás que están atravesando una situación similar? Me parece que lo tenemos que abordar desde la salud mental”, expuso.
Tras ser consultado sobre cómo era la relación entre ambos durante el último tiempo, el Jefe de Gabinete expresó “no tuvimos contacto en los últimos días, pero hablamos en el desfile, y en la cena de los antiguos pobladores” y reveló que “desde el último año venía atravesando una situación muy compleja de salud mental, con asistencia psiquiátrica y medicación”.
“Realmente no la estaba pasando bien y no encontraba una salida. Desde el entorno empezamos a preguntarnos si hicimos lo que correspondía, o si fue suficiente. Todo el cuestionamiento que uno se hace a nivel personal y colectivo, es realmente muy complejo el momento que estamos atravesando”, lamentó el funcionario.